Seis empresarios colombianos se alzaron con los premios de la primera versión de Camino al Éxito, una iniciativa liderada por BBVA, un programa integral dirigido a empresarios que contempla además de premios en efectivo, networking, formación virtual y presencial con las mejores universidades del país. En esta ocasión, se desarrolló con la Universidad de los Andes..
La convocatoria que se realizó del 24 de marzo al 30 de mayo, en la cual se inscribieron 3.866 empresas de diferentes sectores económicos del país, de las cuales 170 recibieron capacitación presencial en Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Bogotá a través de la Universidad de los Andes y 486 están realizando formación virtual.
Los empresarios reconocidos participaron en las categorías de Impacto Social Impacto Económico e Innovación.
En la categoría de Impacto Social el primer puesto fue para Acosta y Acosta Construcciones (Tauramena, Casanare) y el segundo para la empresa Ecopositiva (Bogotá).
En la categoría de Impacto Económico el primer puesto Ladrillera Ocaña LaHora (Ocaña); el segundo puesto fue para RyG Transportes (Montería, Córdoba).
Mientras que en la categoría de Innovación, la empresa ganador fue Top Brand Events (Bogotá), seguida por Metalquímica Ltda (Bogotá).
Adicionalmente, la empresa Enfermeras: Un compromiso, se llevó el reconocimiento en la categoría de Voto Popular fue elegido por votación en la plataforma www.caminoalexito.com como la pyme que mejor representó los valores de superación, crecimiento e innovación.
“En BBVA estamos convencidos de que las pequeñas y medianas empresas son el motor que impulsa el desarrollo económico y social de Colombia. Su aporte a la economía es innegable no sólo por la producción de bienes y servicios sino por la generación de empleo. Creemos también que la inversión permanente en el talento humano es clave para lograr un desarrollo sostenible de las pymes del país”, afirmó Oscar Cabrera Izquierdo, presidente de BBVA Colombia.
Los empresarios fueron seleccionados por un jurado conformado por Juana Téllez, economista jefe de BBVA Colombia; Ricardo Obregón, empresario en Residencia de la Universidad de los Andes y ex presidente de reconocidas compañías como Bavaria y Sofasa y Jorge Alberto Hernández, director del Centro de Innovación de la misma institución educativa.