La 'startup' colombiana Sumer, que opera en 15 países (entre ellos Colombia y México), aseguró que ya superó las 500.000 descargas en los cuatro meses que lleva en el mercado.
(Vea: Las empresas y 'startups' con más innovación abierta del país).
Sumer es una herramienta que permite permite la creación de una tienda 'online' en 15 segundos y ayuda con la gestión de los ingresos y egresos, la creación de promociones y piezas publicitarias para que los negocios que la usan amplíen su impacto, y cuenta con las funcionalidades de gestión de envíos y métodos de pago.
(Vea: Inversión de a2censo le permite a Imagine Apps consolidarse en EE.UU.).
Según el balance presentado por la 'startup', cuyo objetivo principal es la aceleración y tecnificación de micro negocios, ya ha creado 170.000 tiendas en línea y tiene cerca de 1 millón de productos montados en la aplicación.
Las principales categorías de las tiendas creadas son: hogar, belleza y salud, ropa y accesorios, y alimentos. Y Colombia y México son los países que más usan el servicio, con un 60 %.
"Cifras del sector dan cuenta de que únicamente el 20 % de los emprendimientos sobreviven a sus primeros 2 años, un dato que compromete la generación de empleo y las oportunidades de las nuevas generaciones. Esa estadística es, precisamente, la razón de ser de Sumer: creemos que a través de desarrollos tecnológicos de acceso gratuito, las nuevas ideas de negocio tienen más herramientas para competir. Entre más micro negocios sean exitosos, más crecimiento tendremos en la región", expresó Joaquín Serrano, cofundador de Sumer
(Vea: Acumen lidera ronda de inversión para Coschool).
La 'startup' fue creada por algunos de los miembros del equipo fundador de Rappi, es totalmente gratuita para uso y descarga y cuenta con un equipo de 40 personas.
Para el próximo año, Sumer espera empezar con 300.000 usuarios activos.
(Vea: 'Startup' ayuda a campesinos a conectarse con hogares y restaurantes).
POTAFOLIO