DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

24 mar 2023 - 2:34 a. m.

Nuevo litigio entre Gilinski y GEA por la junta de Nutresa

La compañia de seguros no quiere perder su participación y su derecho al voto en las decisiones referentes a la sociedad.

Grupo Sura

Grupo Sura.

Archivo particular

POR:
Portafolio

El Grupo Sura informó que acudirá a todos los mecanismos legales para evitar que se le impida votar en la elección de la Junta Directiva de Grupo Nutresa, en la que tiene una participación del 35%.

La organización dijo que recientemente se inició un proceso judicial en su contra y de algunos de sus administradores que busca impedir su participación en la elección de junta directiva de Nutresa que se realizará en una junta extraordinaria de accionistas el 11 de abril.

(Sura busca proteger su participación en el Grupo Nutresa).

La demanda fue presentada ante la Superintendencia de Sociedades por parte de Campbelltown, entidad representada legalmente por Jaime Gilinski Bacal, quien a través de Nugil es propietario del 31% de las acciones de Grupo Nutresa.

Según la demandante, los representantes legales de Grupo Sura se encontraban en supuestos conflictos de intereses para elegir los miembros de la Junta Directiva de Nutresa, en la asamblea de julio de 2022.

(Tras 10 años de expansión, Grupo Sura iniciará recompra de acciones).

La demandante solicitó, entre otras medidas cautelares, restringir el voto de Grupo Sura en futuras decisiones relacionadas con la junta directiva de Nutresa.

Grupo Sura dijo que estas medidas cautelares no han sido decretadas, por lo tanto, sus representantes legales sí pueden votar en reuniones de asamblea general de accionistas de Nutresa.

(Bancolombia y Nutresa lideran en podio de responsabilidad social).

El grupo antioqueño dijo que una medida como la solicitada, que impida que Grupo Sura vote en la elección de la junta de Nutresa, “tendría como efecto permitirle a Jaime Gilinski Bacal, como beneficiario real de Campbelltown y Nugil, nombrar la mayoría de miembros de la Junta Directiva y, por esta vía, ejercer el control sobre Nutresa y de dos de los grupos empresariales más relevantes del país, teniendo solo aproximadamente el 31% de participación accionaria en dicha sociedad”.

También aseguró que Grupo Sura, “sus representantes legales y sus asesores externos, tienen la convicción de que no se configura ninguno de los supuestos conflictos ni existe circunstancia que justifique la medida cautelar solicitada” y dijo que usará acciones legales para salvaguardar su derecho de voto.

(Advierten posible monopolio estatal en riesgos laborales).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta