JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

28 sept 2023 - 1:09 p. m.

Fitch Ratings bajó la calificación nacional de largo plazo a Tigo-UNE

Al 30 de junio de 2023, la deuda de la compañía ascendía a 3,1 billones de pesos.

Tigo

Tigo.

Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio

Fitch Ratings le bajó la calificación nacional de largo plazo a Tigo-UNE de AA-(col) a CCC(col) desde y la de corto plazo a de F1+(col) a C(col). La firma también bajó la calificación del Programa de Bonos de Deuda Pública Interna de AA-(col) a CCC(col) y la de los papeles comerciales de F1+(col) a C(col).

Según informó Fitch, la decisión de bajar las calificaciones "refleja una presión de liquidez mayor, así como preocupaciones constantes sobre la gobernanza que ha afectado la capacidad de Tigo-UNE para refinanciar su deuda bancaria de manera oportuna durante un período de flujo de fondos libre (FFL) negativo debido a la presión de precios, los gastos altos por intereses y las inversiones de capital elevadas".

(Vea: EPM diluiría su participación en Tigo y no estaría en capitalización).

Así mismo, la calificadora cree que "la incertidumbre en torno a la voluntad y capacidad de los accionistas para acordar una solución de manera oportuna" ha generado que crezca la probabilidad de resultados empresariales adversos, "incluida una posible reorganización corporativa y/o que Tigo-UNE no cumpla con el pago del cupón del 5 de octubre, lo que desencadenaría nuevas acciones de calificación negativas".

Las calificaciones nacionales CCC, explicó Fitch, hacen referencia a que un incumplimiento financiero es una posibilidad real y que la capacidad para cumplir con los compromisos financieros depende exclusivamente de condiciones económicas y de negocio favorables y estables.

(Vea: Crisis Tigo-UNE: opciones para los usuarios que no se sienten seguros).

Detalles de la decisión

Entre las razones de la decisión de Fitch para Tigo-UNE están el riesgo de refinanciamiento elevado, la compresión del flujo de caja, la competencia intensa de precios, la posición de mercado defensiva, la oferta de servicios amplia, los vínculos débiles entre la casa matriz y la subsidiaria, y la gobernanza. 

Tigo

Tigo

Tigo

"El perfil de negocio de Tigo-UNE se compara con otros operadores de telecomunicaciones en Latinoamérica, sin embargo, los problemas de gobernanza y una liquidez muy débil limitan su calificación", aseveró Fitch.

(Vea: Así puede evitar que le lleguen mensajes de texto publicitarios).

La calificadora también recordó que al 30 de junio de 2023, la deuda de la compañía ascendía a 3,1 billones de pesos, de los cuales el 93 % estaba denominada en pesos colombianos y el resto estaba compuesto por un préstamo sindicado de 50 millones de dólartes. "La deuda de la empresa se divide en partes iguales entre préstamos bancarios y bonos en pesos colombianos".

(Vea: MinTIC firma acuerdo para conectar a 12 millones de nuevos usuarios).

El 22 de septiembre, se conoció un proyecto de acuerdo, que deberá ser aprobador por el Concejo de Medellín, en el que EPM aceptaría la propuesta de Millicom de diluir su participación en Tigo-UNE.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta