VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

26 dic 2014 - 5:10 p. m.

Tips para administrar el dinero en época de fin de año

La firma 'Resuelve tu deuda' aconseja sobre lo que se debe y no se debe hacer en estos días de gastos y compras.

La temporada navideña dejó a muchos colombianos con sus finanzas 'apretadas'.

Archivo / Portafolio

La temporada navideña dejó a muchos colombianos con sus finanzas 'apretadas'.

POR:

Se acerca el final de otro diciembre y su alegría, parranda y animación, así como los excesos en comida, la planeación de viajes, la compra de regalos, y de licor, representaron -en muchos casos- gastos cercanos al 50 por ciento de los ingresos de algunos colombianos.

'Resuelve tu Deuda', la reparadora de crédito que desde abril de este año ha asesorado a los colombianos en el pago de sus obligaciones y en la administración de su dinero, le cuenta cómo preparar sus finanzas para disfrutar de lo que queda del 2014 sin comprometer el dinero de sus gastos fijos del año próximo:
1. Prepare un presupuesto: considere las fiestas de este mes como un gasto variable en su presupuesto pese a que incluye comida que comúnmente entraría en sus gastos fijos. Posiblemente en esta ocasión la comida será en grande y este gasto podría significar hacer otros sacrificios en su presupuesto mensual.
2. Planee con familiares y amigos: no asuma todos los costos de la fiesta. Reúnase con sus familiares y amigos más cercanos para fijar un presupuesto y así cobrar partes iguales a todos los miembros de la celebración. Además, al tener más personas ayudándole a planear será más divertido y le tomará menos tiempo.
3. Pague sus obligaciones: usted no es el único, son más de 1,5 millones de los colombianos que están en problemas por culpa de sus deudas. Antes de considerar hacer otro gasto fuerte, haga un cálculo de cuánto debe destinar para el pago de ellas, cancelando la que sea más costosa en primer lugar para que no siga generando intereses y así pueda disfrutar mejor de las fiestas que vienen.
4. Evite usar tarjetas de crédito: la euforia de las celebraciones puede que lo lleven a usar el conocido “tarjetazo”, pero es recomendable hacer uso de este instrumento cuando se trate de un bien duradero, o siempre y cuando usted sea “totalero” es decir, tenga los recursos suficientes para pagar el total de lo que gastó al momento del corte.
“Festejar en grande no significa invertir cantidades de dinero que peligren su presupuesto mensual, es posible cuidar las finanzas y divertirse con familiares y amigos al mismo tiempo. En Resuelve tu Deuda sugerimos armar un calendario de celebraciones y así tener bien identificados sus gastos a largo plazo, esto le ayudará a definir su capacidad de pago y evitar sobre endeudarse”, comenta Juan Pablo Zorilla, codirector general de Resuelve tu Deuda.
Resuelve tu Deuda opera a través de un innovador modelo de negocio que ayuda a sus clientes a salir de sus deudas mediante sus propios recursos y reincorporarse al sistema crediticio, al tiempo que los asesora sobre la mejor forma de administrar sus finanzas personales.


Destacados

Más Portales

cerrar pauta