DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 jul 2014 - 2:22 a. m.

‘Tropicalizan’ arroz gourmet del oriente

El gerente de AgroGourmet asegura que mientras que el grano común se vende a $1.100 la libra, estas variedades son a $9.000.

POR:

El bismati es arroz originario de la India y Pakistán, de los más selectos del mundo, pero recientemente se aclimató una variedad en los campos colombianos.

La firma AgroGourmet logró ese desarrollo y lo comercializa bajo los nombres de Ricemati y Brownrice (integral). Pero, además, con sus experimentaciones ha podido ‘tropicalizar’ otros dos tipos de arroz de alto valor económico, que vende bajo los nombres de Ricessoto (para platos italianos) y Ricesushi, para preparar comida japonesa.

Mientras una libra de arroz común cuesta en promedio 1.100 pesos, estas calidades gourmet están por los 9.000 pesos. Por eso, según Mauricio Quijano, gerente de AgroGourmet, allí hay una esperanza no solo de que prospere un gran negocio alrededor de su compañía, sino de que los cultivadores que han sido golpeados por los Tratados de Libre Comercio logren en el futuro una alternativa de subsistencia.

Tras una experimentación de cuatro años probando con cerca de 2.000 semillas para ver cómo adaptarlas a las condiciones ambientales propias del trópico, ahora hay 90 hectáreas sembradas: parte están dedicadas a multiplicar la semilla y de la otra parte se están sacando 20 toneladas anuales.

Sin embargo, la intención es llegar a 120 hectáreas, de las que se sacarían 90 toneladas en el año 2018.

“Los agricultores del norte del Tolima estaban preocupados por el TLC y estamos trabajando con ellos para no pedirle recursos ni auxilios al Gobierno, sino buscar valor agregado para poder mantener nuestra economía de arroceros”, dice Quijano.

El modelo de negocio consiste en que AgroGourmet les entregue las semillas y les garantice un ingreso mientras sale el producto. Al final, las ganancias se comparten.

Quijano explica que estos arroces se expenden solo en tiendas exclusivas y la posibilidad de competir es alta, pues la bolsa de 368 gramos traída de la India vale 18.000 pesos, igual que el tarro suyo por 1.000 gramos. “Cuando vendamos 1.080 toneladas, la industria normal deberá vender 280.000 al año para alcanzar el resultado económico nuestro”, reitera el gerente de AgroGourmet, que factura 600 millones de pesos y espera alcanzar los 11.000 millones dentro de cuatro años.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta