Teniendo en cuenta los ingresos operacionales de las empresas, con saldos disponibles al 30 de marzo de 2020 y sin acudir a sobregiros bancarios ni pagar algún otro gasto, se tiene caja por 53 días para cubrir el salario de los colaboradores y 42 días para cumplir con la nómina completa incluyendo los pagos de la seguridad social.
(Lea: Empresas podrían subsistir con recursos propios de 1 a 2 meses)
Así lo señalaron 172 empresas afiliadas a la Andi y Acoplásticos, con ingresos operacionales en 2019 por $56,8 billones, en una encuesta sobre liquidez con corte a 30 de marzo.
(Lea: Subsidiar nómina de mipymes vale $15,6 billones mensuales)
No obstante, la Andi aclara que, por datos preliminares recogidos posterior a esta fecha, la situación de liquidez de las empresas hoy es más crítica en la medida que no han recibido ingresos y han seguido cubriendo sus gastos.
(Lea: Covid-19 generará caída global con más impacto en países en desarrollo)
“El gran problema en este momento es la liquidez, la de las personas, la de los estados y la de las empresas; estas últimas son los vehículos que tenemos para generar empleo y por lo tanto ingresos para millones de familias. Es por eso que decidimos hacer esta encuesta de manera que podamos tener información más precisa de los recursos con los que cuentan las empresas para cumplir con sus obligaciones”, afirmó Bruce Mac Master, presidente de la Andi.
En el caso de los proveedores se tiene caja para pagar 32 días y 35 días para cubrir los gastos fijos asociados a contratos tales como arrendamiento de oficinas, locales, bodegas, maquinaria, seguros, mantenimiento, servicios públicos, vigilancia, entre otros. En el caso de los prestamos adquiridos con el sector financiero 33 días.
En la industria manufacturera, la disponibilidad de recursos de caja es menor. Se tiene en caja un promedio de 42 días para cubrir el salario de los colaboradores, 37 días para cumplir con la nómina completa incluyendo los pagos de la seguridad social, 22 días para pagarle a los proveedores, 37 días para cubrir los gastos fijos asociados a contratos, 21 días para los prestamos adquirido con el sector financiero, 41 días para el pago de la retención en la fuente y 37 días para el pago de la retención de IVA.
Sin embargo, la situación es mucho más compleja para un gran número de empresas. El 59,9% de las empresas encuestadas tienen flujo de caja de un mes o menos para pagar la nómina de sus colaboradores incluyendo la seguridad social, o el 70,8% para cumplir con sus proveedores o el 69,2% con sus gastos fijos asociados con contratos.