La aerolínea Ultra Air, que recientemente incursionó en el mercado colombiano, hizo una solicitud para poder operar nuevas rutas nacionales e internacionales.
Dentro de los destinos locales busca tener cobertura entre: Cartagena-Cúcuta, Cali-Bucaramanga, Cali-Valledupar y Barranquilla-Montería; con frecuencia de 7 días.
(Vea: América Latina demandará más de 4.000 aviones nuevos, ¿los motivos?).
Asimismo, Cali-Pasto, Cali-Montería y Medellín-Pereira con una frecuencia semanal de 14.
En cuanto a las rutas internacionales son varios los destinos que concibe la aerolínea. Se destacan las rutas: Medellín-San José de Costa Rica, Medellín-La Habana, Medellín-Quito, Cali-Guayaquil, Cali-Esmeralda, Cali-Quito, Medellín-Tampa, Cali-Miami, Barranquilla-Miami, Cartagena-Miami, Barranquilla-Cancún, Cali-Cancún, Cali-Ciudad de Panamá, Cartagena-Ciudad de Panamá.
(Además: Lío entre aerolíneas: Avianca denunció a Ultra Air en la Fiscalía).
También, Medellín-Panamá Pacífico, Pereira-Ciudad de Panamá, Cusco-Medellín, Medellín-San Juan de Puerto Rico, Cali-Punta Cana, Barranquilla-Punta Cana, Medellín-Santo Domingo, Cali-Santo Domingo, Barranquilla-Santo Domingo, Cartagena-Santo Domingo, Medellín-Caracas, Medellín-Valencia, Cali-Caracas, Barranquilla-Caracas, Cartagena-Caracas y Medellín-Porlamar.
Se destaca que la aerolínea entraría en la oferta que ahora se disputa para iniciar operaciones con el país vecino, Venezuela.
PORTAFOLIO