MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 may 2012 - 1:02 a. m.

Unión Europea daría el sí al TLC con Colombia y Perú

Los ministros de comercio del grupo de los 27 formalizarían hoy su respaldo al tratado.

Contenedores

Julián Restrepo Carrero / Portafolio.co

Contenedores

POR:

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tienen previsto dar hoy su respaldo formal al tratado de libre comercio (TLC) negociado con Colombia y Perú, y analizar las restricciones de Argentina a las importaciones que han motivado la decisión de Bruselas de denunciarla ante la OMC.

El Consejo de Ministros aprobará al comienzo de su reunión, como punto sin debate, que se proceda a la firma del tratado comercial con Colombia y Perú, según informaron fuentes comunitarias.

Este paso formal sigue al acuerdo político alcanzado el pasado 16 de marzo sobre la firma y aplicación provisional del tratado (cuya negociación concluyó en mayo de 2010), aunque en la práctica solo entrará en vigor si lo aprueba el Parlamento Europeo en una votación en sesión plenaria que está prevista, en principio, para el próximo septiembre.

Así lo han señalado en varias ocasiones los servicios del comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, que han precisado que, aunque legalmente el tratado podría empezar a aplicarse de manera provisional una vez se cumpla el trámite de hoy -según las normal previstas en el Tratado de Lisboa-, se aguardará a que se pronuncie la Eurocámara.

MIRADA A LAS TRABAS ARGENTINAS AL COMERCIO

Por otra parte, la Comisión Europea informará a los ministros sobre su decisión de llamar a consultas a Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para exigir que ponga fin a la política restrictiva hacia las importaciones que mantiene desde hace unos años y que Bruselas considera ilegal.

También se abordará la expropiación por parte de Argentina de la petrolera YPF a la española Repsol, considerada por los ministros como otra medida restrictiva argentina, y se hará un balance de las negociaciones con el Parlamento Europeo.

BRUSELAS / EFE
El Tratado entrará en vigor una vez lo apruebe el Parlamento Europeo en sesión plenaria en septiembre próximo.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta