En la presentación del balance de resultados del primer trimestre del año, la Transportadora de Gas Internacional, TGI S.A. ESP, filial del Grupo Energía Bogotá, informó que alcanzó una utilidad neta de USD 41 millones y un EBITDA de USD 85 millones.
(Durante 2022, ingresos de TGI subieron 4 % y utilidad 12,9 %).
Los resultados que permiten pasar de un 79.9% a 81.8% en margen EBITDA se deben a un aumento en los ingresos de USD 1.8 millones (+1.8%) y la reducción de costos vía captura de eficiencias.
Según la compañía, se ha realizado una gestión de recompra de su deuda lo cual permitió reducir los intereses pagados y generar un margen por el descuento obtenido.
(Promigas y TGI anuncian uso de interconexión para transporte de gas).
“Celebramos los buenos resultados que evidencian el avance de nuestro proceso de transformación y al mismo tiempo trabajamos por la generación de mayor demanda de gas natural, (adicional a la que ya tenemos por 500 MDPC) al tiempo que promovemos el abastecimiento con fuentes seguras y confiables. Esperamos ampliar nuestra demanda hacia sectores industriales y de Gas Natural Vehicular (GNV) en cerca de 15 MPCD para 2023 y de 90 MPCD para 2030, lo cual representa un crecimiento del 18% respecto a la demanda estructural actual para los próximos siete años, contribuyendo significativamente al proceso de descarbonización de país”, explica Mónica Contreras Esper, presidenta de TGI.
(El camino de TGI para lograr ser una empresa carbono neutral).
En el periodo señalado, TGI transportó 469 MPCD, la renovación de contratos tuvo una mayor dinámica y se ha preparado para atender la demanda térmica por un potencial Fenómeno del Niño.
“Seguimos beneficiando a más de 18 millones de personas a quienes les llega el gas natural que fluye por nuestra infraestructura y avanzamos en proyectos de regasificación rural, con el fin cerrar brechas sociales y generar acceso a energías limpias”, concluyó Contreras Esper.
PORTAFOLIO