DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 oct 2012 - 12:44 a. m.

Utilidades de Ecopetrol bajaron 22,6% en el tercer trimestre

No obstante, entre enero y septiembre, la petrolera acumula beneficios netos por $ 11,2 billones.

POR:

En medio de una producción nacional de crudo a la baja por situaciones de orden público y de mantenimientos a las líneas de transporte, en el tercer trimestre del año la petrolera Ecopetrol reportó una reducción en sus utilidades frente al mismo periodo del año pasado.

La compañía informó a la Superintendencia Financiera que su utilidad neta entre julio y septiembre se ubicó en 3,24 billones de pesos, lo que le significó una baja del 22,6 por ciento en comparación con el mismo lapso del 2012.

La compañía atribuyó la situación a que mientras sus ingresos operacionales aumentaron un 1 por ciento frente al mismo periodo del 2011, el costo de ventas creció 20,3 por ciento, debido principalmente a los mayores mantenimientos por 147.000 millones de pesos para asegurar la integridad de la infraestructura de transporte y los pozos, así como por los mantenimientos en la refinería de Barrancabermeja.

Así mismo, la firma señaló que la variación también se dio por la reversión de gastos del campo Chichimene, que fueron incorporados en los resultados del tercer trimestre del 2011, y por provisiones para litigios judiciales que se realizaron en el tercer trimestre del año en curso.

El resultado financiero trimestral de la compañía no cumplió las expectativas del mercado, pues analistas como la firma comisionista Bolsa y Renta habían estimado que las ganancias serían del orden de 4 billones de pesos en el lapso en mención.

No obstante, entre enero y septiembre, las ganancias de la compañía tuvieron un avance del 2,3 por ciento anual, al alcanzar los 11,2 billones de pesos.

De otra parte, en el tercer trimestre del año, la producción promedio de Ecopetrol, incluida su participación en filiales y subsidiarias, fue de 743.100 barriles por día, para un avance del 1,6 por ciento anual. Al mirar los resultados acumulados, la extracción de crudo de la compañía tuvo un mejor desempeño, pues esta pasó de 716.400 barriles por día en promedio entre enero y septiembre del 2011, a 750.100 barriles en igual periodo del presente año.

Entre tanto, en este lapso, la compañía perforó 21 pozos, de los cuales 13 fueron exitosos, 7 resultaron secos y 1 se encuentra en evaluación.

Por su parte, en el tercer trimestre, las ventas totales de la compañía tuvieron una variación del 0,7 por ciento anual, al ubicarse en 14,2 billones de pesos, rubro que en el acumulado del año cerró en 44,4 billones de pesos, para un incremento anual del 10 por ciento.

Las ventas acumuladas al exterior subieron 15,7 por ciento, al pasar de 22,2 billones de pesos en los primeros nueves meses del 2011 a 25,7 billones en el periodo enero-septiembre del 2012.

GRUPO ÉXITO CRECE 21,1 %

El Grupo Éxito acumuló en los nueve primeros meses del año ventas por 7,2 billones de pesos, lo que significó un crecimiento del 21,7 por ciento. Este resultado incluye la operación de los 52 locales que tiene la cadena en Uruguay.

La utilidad neta consolidada llegó a 254.753 millones de pesos, con un aumento de 52,2 por ciento frente al 2011, según reporte a la Superfinanciera. En el tercer trimestre los ingresos operacionales fueron 2,4 billones de pesos.

ALPINA, CON MÁS VENTAS

Alpina consolidó ventas netas superiores al billón de pesos al cierre de septiembre de este año, 12,3 por ciento más que en el acumulado de los primeros nueve meses del 2011.

Las utilidades de la compañía aumentaron de un período a otro al pasar de 24.214 millones de pesos a 25.284 millones.

Solamente en el tercer trimestre, las ventas netas sumaron 350.706 millones de pesos, con un crecimiento de 6,3 por ciento. La utilidad neta se ubicó en 8.100 millones de pesos.

CARVAJAL EMPAQUES AL ALZA

Utilidades del orden de los 8.064 millones de pesos registró Carvajal Empaques en el tercer trimestre del año.

Este resultado permite evidenciar una recuperación en materia de ganancias frente al tercer trimestre del año pasado, cuando las pérdidas alcanzaron los 16.136 millones de pesos.

Las pérdidas de este periodo del 2011 estuvieron relacionadas con la adquisición que hizo Carvajal Empaques de la empresa Convermex en México, por un monto de 180 millones de dólares.

COLTEJER ARROJÓ PÉRDIDAS

Pérdidas del orden de los 6.832 millones de pesos reportó Coltejer en el tercer trimestre del 2012.

Así lo reportó ayer en su informe de resultados, el que contrasta con la cifra del año pasado cuando entre julio y septiembre arrojaba utilidades del orden de los 4.060 millones de pesos.

En cuanto a los resultados acumulados a septiembre, la empresa registró pérdidas por 32.622 millones de pesos, frente a un saldo en rojo de 11.554 millones de un año atrás.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta