Pese a la caída del 6,8% que registró la economía colombiana en el 2020 y a afrontar un difícil año, el sistema financiero logró obtener utilidades, pero con una fuerte baja frente al 2019.
(Covid-19 hizo cumplir meta de bancarización).
Así lo reveló este jueves el superintendente Financiero, Jorge Castaño en un foro de Latinpyme en el que dijo que en “2020 los establecimientos de crédito reportaron utilidades por $6,1 billones, un descenso frente a los $13,1 billones registrados en 2019”.
(Banca se compromete a pagar la sobretasa de renta al sector financiero).
El funcionario reveló que de todas maneras el sistema registró al cierre del año pasado unos buenos índices de solvencia y provisiones para enfrentar deterioro en la cartera de crédito.
Las cifras completas del sistema financiero las revelará hoy el funcionario.
Para Edgar Jiménez, del Laboratorio Financiero de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, “el sector financiero también se vio afectado por la epidemia y los resultados del año 2020 así lo dejan ver”. El analista considera que el impacto negativo de los cierres o cuarentenas sobre empresas y personas naturales pasaría factura y aún hay una parte de este hecho pendiente, que tal vez sea visible en el primer semestre del año en curso.
Finalmente resaltó que las medidas que se tomaron para proteger los ahorros del público, la flexibilidad en el pago de cuotas y el mayor acercamiento de las entidades a los clientes permitieron que el año finalizara bien.
Enfatizó que la tarea es hacer un estricto seguimiento al mercado ya que el impacto o los efectos económicos de la crisis de salud solo podrían ser superados a finales del año.