LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

11 may 2022 - 9:13 p. m.

Groupauto comenzó a seducir dueños de talleres en Bogotá

Se estima que en Colombia existen entre 4.000 y 6.000 de estos sitios con estándar de concesionario, según estudio de Fedesarrollo. 

Eurotaller

Una de las sedes de un Eurotaller en Bogotá.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Aunque no existe un censo de talleres en el país ni en Bogotá, un estudio de Fedesarrollo estima que pueden ser entre 4.000 y 6.000 los talleres con un nivel equivalente al de un concesionario que operan en Colombia.

Y es allí a donde quiere entrar Groupauto, a través de su marca Eurotaller, como proveedor directo de autopartes originales y formador en nuevas tecnologías para sus afiliados.

(Lea: El valor de la gasolina extra ya es el doble de la corriente). 

Sandra Álvarez, directora general de Groupauto para Centroamérica y Colombia, comenta que hicieron una invitación a 178 talleres de Bogotá para presentar Eurotaller, que cuenta con el respaldo de los fabricantes de 53 marcas originales de vehículos en todo el mundo, por lo cual tienen acceso a un inventario robusto de autopartes.
La compañía que trabaja con 22 talleres en el país quiere acceder en lo que resta del año a 18 en Bogotá.

La franquicia de Eurotaller le permite al afiliado acceder a la base de repuestos del grupo en Colombia que tiene el respaldo de grandes jugadores del sector de autopartes como Impocali y Checorepuestos.

Además, les ofrece a los talleres afiliados acceder 24/7 a expertos internacionales en las máquinas que reparan. Así los técnicos de los talleres solo deben conectarse a internet y entrar en contacto con ingenieros expertos en la materia, explica Sandra Álvarez.
Igualmente, capacitan a los mecánicos de los talleres afiliados para operar la tecnología que se requiere y diagnosticar los vehículos de reciente fabricación.

Reparar motores

Uno de los mayores generadores de ingresos en el mercado complementario de vehículos son los talleres de reparación que representan el tercer componente de encadenamiento más importante pues facturan 13,13% de las ventas totales, según el estudio de Fedesarrollo.

El impacto económico sobre valor agregado con encadenamientos de la producción de reparación de vehículos, gasolina y combustibles, peajes, seguro obligatorios y de vehículos representa un total de $29,1 billones. El principal sector en esta cuantificación es la reparación de vehículos con $19,2 billones.

(Además: Renting de vehículos para empresas en Colombia crecería 15% en 2022). 

Allí, que el éxito de los talleres se da en la medida que el servicio sea integral, es decir, que el cliente sienta que fue bien atendido, que el vehículo fue reparado y que los repuestos son los que recomendados en un plazo de entrega preferiblemente de 1 día, cuando es una reparación menor.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta