MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

29 mar 2019 - 11:03 a. m.

Grupo Aval repartirá un dividendo de $60 por acción

Así fue aprobado este viernes en la Asamblea de Accionistas. El pago se hará en 12 cuotas mensuales, de $5 cada una.

Grupo Aval

Este dividendo será girado a los inversionistas entre abril de 2019 y marzo de 2020.

El Tiempo

POR:
Portafolio

En su Asamblea General de Accionistas, el Grupo Aval aprobó este viernes la repartición de un dividendo de $60 por acción. El pago se hará en 12 cuotas mensuales, de $5 cada una.

Este dividendo, que será girado a los inversionistas entre abril de 2019 y marzo de 2020, es 25 por ciento superior al del año anterior y representa un retorno (yield) del 5 por ciento.

(Grupo Aval lanza programa de fidelización).


A este concepto, el conglomerado destinará 1,33 billones de pesos.

Durante la Asamblea, realizada en Bogotá, el presidente de Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presentó los resultados del 2018.

La organización cerró con utilidades netas por 2,91 billones de pesos, que representan un incremento de 48,4 por ciento comparadas con las del 2017.

El 70 por ciento del negocio del conglomerado está en Colombia y el resto en Centroamérica.

En los 10 mercados en los que tiene presencia, atiende a 15,7 millones de clientes bancarios y 13,3 millones de afiliados a pensiones y cesantías.

Sus cuatro bancos en Colombia (Bogotá, Occidente, Popular y AVVillas) completaron un saldo de cartera de 105 billones de pesos, con una participación de mercado de 24,6 por ciento.

Aunque esta cuota es levemente inferior a la del 2017, el directivo explicó que esto tiene que ver exclusivamente con el segmento comercial. Sarmiento Gutiérrez dijo que la menor participación está relacionada con menos créditos a grandes empresas y entes territoriales, por políticas más estrictas en materia de tasas.

En contraste, destacó que los préstamos de consumo y la cartera hipotecaria están creciendo por encima de 10 por ciento.


Destacados

Más Portales

cerrar pauta