MARTES, 03 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

28 ene 2020 - 12:40 p. m.

Grupo israelí adquiere negocio de agucate hass en Colombia

Compró las operaciones de la compañía Pacific Fruits, una de las mayores exportadoras de aguacate hass del país hacia los mercados asiáticos.

Aguacate hass

Pacific Fruits cerró el 2019 con exportaciones cercanas a los 9 millones de dólares.

Cortesía Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

POR:
EFE

El grupo israelí Managro adquirió la totalidad de las operaciones de la colombiana Pacific Fruits, una de las mayores exportadoras de aguacate hass del país hacia los mercados asiáticos, informó este martes la agencia estatal ProColombia.

(Lea: El aguacate hass se volvió el cultivo de moda en el país)

La operación consistió en la compra del cien por ciento de esa compañía del departamento del Valle del Cauca (suroeste), incluido su canal estratégico de distribución de frutas y vegetales hacia el exterior.

(Lea: Corea del Sur y Chile, próximos destinos del aguacate hass del país)

"Managro inicia el 2020 con la adquisición de las operaciones, las marcas y la maquinaria de Pacific Fruits, una de las empresas líderes en el empaque y la comercialización de productos agrícolas, especialmente de aguacate hass", informó en un comunicado ProColombia, entidad que promueve la inversión, el turismo, las exportaciones no tradicionales y la marca país.

(Lea: Aguacate hass se alista para ingresar a China)

El director ejecutivo de Managro, Chagai Stern, citado en el comunicado, destacó que "Pacific Fruits International está en una posición estratégica, con acceso al mercado asiático y cuenta con modernas máquinas, con la capacidad para exportar los volúmenes que demanda el mercado y espacio para expandirse".

Según el comunicado, para esta transacción el grupo israelí contó con el acompañamiento de Invest Pacific -la agencia de promoción de inversión del Valle del Cauca- y de ProColombia.

"La llegada de inversión de alto impacto como la del Grupo Managro promueve el desarrollo del sector agroindustrial de Colombia, contribuye a dar pasos firmes hacia el fortalecimiento de nuestra competitividad, economía y tejido exportador", resaltó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

El departamento agroindustrial del Valle del Cauca es el segundo de Colombia, después de Antioquia (noroeste), en extensión de tierras disponibles y aptas para el cultivo de aguacate hass y el cuarto productor de esa fruta, indica la nota.

"Esta nueva oportunidad de inversión para el Valle del Cauca es una muestra de la confianza inversionista que hemos venido consolidando para la región", resaltó el director ejecutivo de Invest Pacific, Alejandro Ossa.

Managro, establecida en 2014, es un conglomerado de empresas que invierten en el sector agropecuario en América Latina. Pacific Fruits, que cerró 2019 con exportaciones cercanas a los 9 millones de dólares, fue la primera firma colombiana en llegar con aguacate hass a Arabia Saudí, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong (China), Kuwait y Argentina, agregó ProColombia.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta