La Refinería de Cartagena solicitó ante un juez federal en Nueva York la confirmación del laudo arbitral para habilitar su ejecución en Estados Unidos sede principal de los negocios de McDermott, que es la matriz de CB&I.
En el trámite de confirmación se está debatiendo igualmente la anulación del laudo solicitada por CB&I, que fue el constructor inicial de Reficar.
En septiembre de 2023 McDermott (matriz de CB&I) anunció la activación de procesos de reestructuración de pasivos ante las cortes del Reino Unido y Países Bajos, con el propósito de eliminar la deuda existente en favor de Refinería de Cartagena y la Contraloría General de la Republica.
(Reficar aumentó su producción a 200 mil barriles de crudo por día).
Por lo anterior, Reficar solicitó medidas de protección ante un juez federal de Nueva York, tendientes a que se ordene la congelación de ciertos activos de CB&I, así como la exhibición documental que permita establecer la realidad financiera de CB&I.
Adicionalmente, pidió ante un juez de Houston/Texas, los testimonios de directivos de McDermott junto con la exhibición documental de esa entidad.
(Ecopetrol espera plan de pagos por el laudo de Reficar).
Reficar aseguró que los planes de reestructuración financiera anunciados por McDermott International constituyen una maniobra artificiosa orientada a desconocer un fallo vinculante emitido por la máxima instancia a nivel global, en materia de arbitramiento comercial.
PORTAFOLIO