El dividendo por acción propuesto por el Grupo Éxito para este año bajó en un 92,8% respecto al año anterior, al ubicarse en 48,64 pesos, la cifra más baja en los últimos 8 años. La compañía pagó el año pasado un dividendo de 675 pesos por título, una cifra superior en 9,4% al 2015, cuando pagó 580,9 pesos por acción.
Junto con el balance financiero del año pasado, la junta directiva y la administración de almacenes Exito S.A. presentó esta proposición para la distribución de utilidades del 2016.
De las utilidades netas del ejercicio correspondiente al 2016, cuyo monto asciende a 43.528 millones de pesos, destinar 21.771 millones de pesos para dividendos y 21.756 millones de pesos para inversiones.
Los 48,64 pesos será el dividendo para cada una de las 447,6 millones de acciones de la compañía en circulación. El cual se pagará en cuatro cuotas trimestrales, entre el sexto y el décimo día hábil de los meses de abril, julio, octubre y enero de 2018 y no será gravado en cabeza de los accionistas.
Camilo Silva, gerente de la firma Valora Inversiones, explica que esto se debe a la fuerte caída de las utilidades del Grupo Éxito en el 2016, que llevó a la mayor reducción histórica año a año de los dividendos.
LAS CIFRAS DEL 2016
El Grupo Éxito reveló este martes su informe financiero de 2016, en el que se observa que alcanzó ingresos operacionales por $51,6 billones en el primer año completo de reporte de actividades después de haber adquirido las operaciones deGrupo Pão de Açúcar y Libertad, en Brasil y Argentina, en septiembre de 2015.
Por su parte, el crecimiento en ingresos de la operación en Colombia fue de 7,5%.
"Tras cumplirse el primer año completo de operaciones en Brasil y Argentina, luego de las adquisiciones hechas en esos países en septiembre de 2015, el Grupo Éxito registró un crecimiento comparable del 14,5% con respecto al año 2015", señaló la compañía colombiana, a través de un comunicado de prensa.
Por su parte, el EBITDA fue de 2,9 billones, con un margen del 5,6% y un decrecimiento del 4,4%, reflejando las estrategias comerciales y operacionales para hacer frente a los retos en cada país, tales como la situación política y económica de Brasil, la transición de gobierno en Argentina y las presiones inflacionarias en toda la región.
(Lea: Juan Valdez, Corona y otras cuatro marcas que exportan a través de los almacenes Éxito).
La utilidad neta consolidada del Grupo fue de $43.528 millones, impactada por un gasto financiero neto en Colombia de $458.000 millones que reflejó los 175 puntos básicos de incremento en la tasa de intervención del Banco de la República, el incremento en las provisiones de impuestos, y la pérdida neta de Brasil. El buen comportamiento operacional del cuarto trimestre permitió revertir la pérdida neta acumulada hasta septiembre, con una utilidad neta para el trimestre de $191.499 millones de pesos y acumulada para el año de $43.528 millones.
En 2016 la Compañía realizó 68 aperturas en los cuatro países, para completar 1.576 puntos de venta, distribuidos así: 566 en Colombia, 904 (*) en Brasil, 79 en Uruguay y 27 en Argentina.
(Lea: Grupo Éxito renueva su estrategia textil para ganar más terreno en el mercado).
En materia de sinergias, al 2016 se generaron beneficios recurrentes acumulados por USD 25 millones de impacto recurrente en la utilidad operacional en el perímetro de las cuatro operaciones. En la actualidad ya son 19 las iniciativas que se están desarrollando e implementando en los diferentes países en donde el Grupo Éxito tiene presencia en la Región.