MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Inversión

27 may 2022 - 11:49 p. m.

Fondo holandés invertirá en el agro colombiano

Los beneficiaros serán más de 25.000 caficultores de 7 departamentos del país.

Caficultores

Con la inversión también se espera aumentar entre el 15 al 20% la productividad del café.

EFE

POR:
PORTAFOLIO

El Dream Fund de la lotería de Países Bajos entregará 3,2 millones de euros a Solidaridad Network en Colombia, con lo que la organización espera beneficiar a más de 25.000 pequeños productores de café de los departamentos de Risaralda, Antioquia, Caldas, Huila, Tolima, Cauca y Nariño, en los próximos 4 años.

(Vea: El plan que tiene Juan Valdez para expandirse en España).

Los caficultores recibirán acompañamiento técnico, capacitaciones, insumos y financiación, para que sus cultivos se conviertan en sumideros de CO2.

Para Joel Brounen, country manager de Solidaridad en Colombia: “La mejor tecnología para secuestrar carbono es la misma naturaleza y la mejor manera de hacerlo es a través de la agroforestería. Algo que parece tan simple y natural como sembrar árboles, trae innumerables beneficios a los cultivos, los suelos y en últimas a los productores”.

(Vea: Producción de café en Colombia ha caído 15 % en lo que va de 2022).

Asimismo, Carlos Isaza, gerente del Programa de Café de Solidaridad Network aseguró que: “Nos enorgullece poder brindar esta oportunidad a más pequeños productores. Esto es apenas una pequeña compensación, por la gran contribución que nuestros campesinos hacen no solo para proveernos el mejor café del mundo, sino también para combatir el cambio climático”.

La organización también espera sembrar un millón de arboles, proteger 2,5 millones por 20 años, aumentar del 15 al 20% de la productividad del café y lograr 50.000 hectáreas de área protegidas.

(Vea: Café colombiano busca conquistar el mercado nórdico).

(Vea: Por qué si Colombia es productor, importa café).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta