JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

27 abr 2018 - 2:36 p. m.

Inversionistas de 18 países recorren destinos turísticos nacionales

Recorrerán los departamentos de Bolívar, Casanare, Magdalena y el Eje Cafetero para evaluar las oportunidades que brindan estas regiones.

Zomoz

Según el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el ocio (77,4 por ciento) es el principal motivo de viaje de los visitantes.

Cortesía Zomoz

POR:
Portafolio

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo entregó un balance positivo del Foro de Inversión en Turismo realizado que tuvo lugar esta semana en Bogotá, y que contó con la participación de más de 170 empresarios nacionales y extranjeros.

(Lea: ¿Cómo se convirtió el Valle del Cauca en potencia en bioenergía?)

En el evento 30 proyectos hoteleros, 10 de infraestructura, 5 de atracciones turísticas, 4 de uso mixto y uno de herramientas digitales fueron presentados ante los inversionistas asistentes. Estos proyectos están ubicados en 18 departamentos en los que se busca acelerar el crecimiento de este tipo de infraestructura.

(Lea: Aterriza la Zona R de comidas en el aeropuerto El Dorado)

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, quien presidió el Foro, destacó en su intervención que en los territorios con menos de 200.000 habitantes el Gobierno Nacional ha establecido incentivos tributarios para impulsar la inversión tanto en el sector turístico, como por ejemplo en otros campos vitales relacionados con servicios básicos e infraestructura vial.

Finalizado el foro, los inversionistas internacionales iniciaron un recorrido por los departamentos de Bolívar, Casanare, Magdalena y los cuatro que integran el Paisaje Cultural Cafetero, para observar de primera mano las oportunidades que brindan estas regiones.

El MinCIT entre 2010 y febrero de 2018 ha invertido en el sector un billón 157 mil millones de pesos, a través del Fontur. Los proyectos aprobados con esta cifra suman 158 de infraestructura, 688 de competitividad y 885 de promoción turística en todo el país.

En obras de infraestructura la suma empleada es de $523.635 millones en la construcción de muelles, senderos, embarcaderos, centros de convenciones, ordenamiento de playas, entre otras obras.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta