El gigante de productos de aseo, farmacéuticos y médicos, Johnson & Johnson (J&J), eligió a Colombia como su ‘hub’ o centro de operaciones para toda América Latina en la que invirtió entre US$20 millones y US$30 millones.
(Lea: Johnson & Johnson pagará multa de 110 millones de dólares por probable producto cancerígeno)
“Hicimos un estudio muy estricto para evaluar las opciones de instalar nuestro siguiente centro de servicios regional. Para Latinoamérica, tuvimos en cuenta a Costa Rica, México, Puerto Rico, Brasil y nos sentimos muy bien de haber elegido a Colombia, especialmente a Bogotá como nuestro ‘hub’ para la región. Y todo fue basado, especialmente, en la viabilidad de talento humano y en el conocimiento de idiomas”, le contó a Portafolio Erin Champlin, vicepresidente de Servicios Globales de J&J.
(Lea: Johnson & Johnson se destaca en calidad)
El centro de servicios, que estará funcionando desde el segundo semestre de este año, creará más de 200 empleos directos en áreas como finanzas, recursos humanos y contratación. “Nos dimos cuenta que encontraríamos en el mercado laboral local esos requerimientos, por los altos niveles educativos y profesionales”, agregó Champlin.
(Lea: Más grandes compañías retiran su publicidad de YouTube)
Para la firma, Bogotá se configura como un importante centro estratégico por su posición geográfica y porque es una de las ciudades de Colombia con mayor crecimiento y que aporta el 25% del PIB anual, con lo que este mercado sería clave para su crecimiento regional.
“El incremento anual de Colombia es mayor que la media de los otros países de Latinoamérica y eso lo vuelve muy atractivo para los inversionistas”, señaló Yolanda Alagón, directora general de Janssen, la línea farmacéutica de J&J.
Otro de los aspectos que resaltó Champlin es que si se comparaban las garantías en términos políticos y económicos de países como Argentina, por ejemplo, en Colombia encontraban mayor estabilidad en ambos sentidos.
El centro de servicios que trae la compañía no solo busca ser el ‘hub’ para toda América Latina, sino fortalecer también su operación y su presencia en el territorio nacional. “La decisión no es tomada en el corto plazo, sino en el largo plazo para que al final aseguremos una presencia continuada en el país”, comentó Mircea Cubillos, vicepresidente de la región norte de Medical Devices de Johnson y Johnson.
EL NEGOCIO LOCAL
Actualmente, la firma cuenta con más de 1.700 empleados locales y tiene una planta manufacturera de productos de cuidado para la salud en Cali y aclaran que ésta se configura como estratégica, de igual manera, para América Latina, según Claudia Morales, directora de Mercadeo de Consumo para la Región Andina de Johnson & Johnson.
“En la línea de consumo, la expectativa es apostarle a marcas de belleza y continuar reforzando el negocio de bebés con Johnson’s Baby, que es uno de los de mayores ingresos para la línea de consumo”, dijo Claudia Morales.
Con la entrada de operación del centro de servicios, que está ubicado en el occidente de la capital con nueve pisos de oficinas y una capacidad de 1.000 personas, la firma busca tener un retorno de su inversión en un plazo de cinco años, con lo que piensan reinvertir en innovación y crecimiento, aseguró Champlin.
Con eso, el ‘hub’ concentrará a las cabezas más relevantes para toda la región y de Colombia para manejar desde Bogotá la operación de una de las compañías líderes en el sector de salud del mundo. “Tenemos toda la confianza puesta en el país para seguir creciendo a nivel regional y local”, puntualizó la Vicepresidente de Servicios Globales de J&J.
María Camila González
marola@eltiempo.com
Negocios
08 may 2017 - 10:17 p. m.
Johnson & Johnson escoge a Colombia como su ‘hub’ para Latinoamérica
Al lado de Praga, Tampa y Manila, la nueva infraestructura sería el brazo de trabajo para la firma para toda la región.

El edificio estará ubicado en el occidente de Bogotá, serán 9 pisos disponibles.
Cortesía J&J.
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
