En Colombia, hacer crecer la bancarización se ha convertido en una misión del sector financiero y de los diferentes gobiernos, entendiendo que de esta manera es posible generar una mayor inclusión de las poblaciones más apartadas, cuyos habitantes tienen que sortear diversos obstáculos que les hacen más difícil y lento el acceso al sistema financiero.
En Colombia, hacer crecer la bancarización se ha convertido en una misión del sector financiero y de los diferentes gobiernos, entendiendo que de esta manera es posible generar una mayor inclusión de las poblaciones más apartadas, cuyos habitantes tienen que sortear diversos obstáculos que les hacen más difícil y lento el acceso al sistema financiero.
Vista esta necesidad, DataFile, una empresa que desde 1996 hace presencia en el mercado colombiano y que nació con el fin de adelantar procesos de gestión documental y hoy se especializa en servicios BPO de última generación, lanza al mercado su Solución Electrónica para Asesores Móviles (SEAM), un desarrollo orientado a ofrecer reducción de costos y de tiempos de respuesta, y a la optimización de herramientas electrónicas para la generación de créditos bancarios, especialmente.
“Desde su origen, la compañía ha decidido mantenerse a la vanguardia mediante el desarrollo de modelos de gestión de la información mucho más eficientes, orientados a hacer desaparecer el papel y a ganar velocidad en los tiempos de respuesta”, explica David Andrés Méndez, su presidente y CEO.
Esa solución está encaminada a facilitar la labor a los asesores móviles, no solo de entidades financieras sino también telefónicas y de servicios, que requieren acercarse a clientes potenciales en poblaciones apartadas, que no cuentan con recursos tecnológicos ni bancarización; de tal manera que puedan ofrecer sus productos cuando de la solicitud, la gestión y la preaprobación de líneas de financiación se trata.
“Las entidades financieras colombianas han dispuesto dos maneras de hacer mayor presencia en ese tipo de poblaciones: una, mediante corresponsales bancarios, y otra, teniendo asesores que visitan a las personas ofreciéndoles sus productos. Para estos últimos es SEAM”, agrega Méndez.
Los asesores se enfrentan en su trabajo a dificultades como las distancias que tienen que recorrer, el diligenciamiento y el transporte de la documentación requerida para el estudio de los créditos, y los largos tiempos que se consume en esta labor.
Como consecuencia, los procesos son muy lentos (se requieren hasta 30 días para acceder a un crédito o a un servicio), lo que se traduce claramente en ineficiencias que disminuyen la credibilidad y la presencia de estas compañías entre este tipo de población.
Para solucionar estos inconvenientes, DataFile ha creado SEAM como una herramienta 100 por ciento electrónica que permite, desde un dispositivo móvil, recopilar la información de los clientes, adelantar la verificación biométrica de las personas, capturar las imágenes de los documentos, entre muchas otras actividades para adelantar el trámite digital de una venta o un crédito, mejorando, de paso, la relación con el cliente y la calidad del servicio.
“Los datos son enviados a través de nuestra plataforma hasta las diferentes áreas de verificación o crédito de nuestros clientes para que sean ellas quienes hagan las valoraciones y evaluaciones requeridas. Además, el asesor móvil puede hacer seguimiento a cada caso desde su dispositivo garantizando la respuesta inmediata al cliente, por ejemplo, en los casos en los que se solicita más información, situaciones que puede solucionar en cada visita que tenga programada y sin desgastarse yendo y viniendo para resolver cualquier inconveniente”, dice el CEO y presidente de DataFile.
En el caso de una preaprobación inmediata, la solución permite generar un pagaré electrónico desde el dispositivo en presencia del cliente para su mayor seguridad.

Foto: Crédito Data File
SEAM contempla diversos beneficios para todos los protagonistas. Los clientes están seguros de que el proceso es eficiente y disfrutan de una mayor personalización, además de lograr con rapidez el desembolso del crédito o la obtención de su servicio, que, para el caso del sector agrícola, por ejemplo, es vital cuando se tienen proyectos en ciernes, pasando de días para ese estudio a unas pocas horas.
En cuanto al asesor móvil, se ahorra tiempo de desplazamientos y tiene mejores niveles de seguridad en el manejo y el diligenciamiento de documentos. Además, su espectro de clientes se amplía, ya que va a poder atender a más personas.
Para las entidades, la agilidad en el proceso les permite incrementar su participación de mercado en especial en poblaciones alejadas de los grandes centros urbanos.
Y, finalmente, para DataFile, la generación de un modelo eficiente, 100 por ciento tecnológico y que reduce el consumo de papel, hace que cobre valor su eslogan que ha trascendido por más de dos décadas: “DataFile, el experto administrador de la memoria de su organización”.