DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

29 ago 2018 - 9:25 p. m.

Las cargas tributarias que perjudican a las agencias de viaje

Según Anato, el pago del 4 x 1000 desestimula el uso de las tarjetas de crédito, medio más utilizado para la compra de paquetes turísticos.

Paula Cortés Calle

Paula Cortés Calle, presidenta del gremio de las agencias de viajes a nivel nacional.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Paula Cortés Calle, presidenta del gremio de las agencias de viajes a nivel nacional, indicó este miércoles que el gremio necesita apoyo por parte del gobierno nacional en materia de incentivos tributarios para poder movilizar su sector y generar más empleo.

(Lea: El 70% del turismo del país es hecho por colombianos). 

Una de las peticiones que se le hará al presidente Iván Duque de manera formal este viernes en el cierre del congreso nacional realizado en Bucaramanga, es evaluar las cargas tributarias que actualmente tienen estas empresas, pues ella asegura que con los costos que deben cancelar periódicamente, es difícil abrir vacantes.

“De acuerdo con la más reciente muestra trimestral publicada por el Dane, las agencias de viajes crecieron en ingresos un 2,5%, pero se bajó el personal ocupado. Obviamente esto se debe a los costos tributarios que tienen las agencias y a lo que hay que pagar adicional, versus los que no están en Colombia, que venden el producto colombiano, y que no tienen igualdad de condiciones en materia tributaria”, señaló la funcionaria.

EL 4 x 1000

Uno de los incentivos que mencionó Cortés se relaciona con el pago del 4 x 1000, que según ella desestimula el uso de las tarjetas de crédito para comprar paquetes turísticos por parte de compañías que organizan viajes corporativos, pues la mayoría utiliza este medio de pago y el impuesto les es cobrado de manera automática, a diferencia de las tarjetas de crédito personales.

“El problema es que cuando se va a pagar la tarjeta hay que sacar el dinero de una cuenta, y pagar otro 4 x 1000 para pagar la tarjeta de crédito. Ahí hay un cruce financiero pero no todos lo tienen claro y las agencias nos dicen que las empresas no quieren pagar con tarjeta de crédito porque no quieren pagar doble 4 x 1000. Esa es una tarea importante, revisar como se le retribuye al colombiano para incentivarlo a pagar con tarjeta”, opinó.

Según Cortés, el pago por medios electrónicos es una de las maneras de combatir más inmediatas para combatir la informalidad en este sector y brindar seguridad a los viajeros, pues manejar efectivo muchas veces se presta para que haya fraudes.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta