Por cuarto año consecutivo, Ipsos presentó el estudio sobre las marcas más influyentes en Colombia en el 2018, y para esta edición en las primeras 20 posiciones se ubican cinco organizaciones locales.
De acuerdo con los resultados, el top diez está conformado por cinco empresas del sector tecnológico, tres del financiero, una de alimentos y una de cuidado personal.
“Es la primera vez que franquicias de tarjetas de crédito entran al top evidenciando la evolución e importancia dela inclusión financiera y la relevancia que estas toman en la vida de los colombianos”, señaló Ipsos.
Aquí el listado:

ARCHIVO PARTICULAR.

ARCHIVO PARTICULAR.

Reuters

ARCHIVO PARTICULAR.

EFE

Archivo Portafolio

ARCHIVO PARTICULAR.

Foto:123rf

EFE

Reuters
“Sin duda alguna la tecnología ha permeado a la sociedad. No es extraño que las organizaciones asociadas a servicios y productos tecnológicos tengan una alta influecia en las personas, muchas de ellas nos facilitan la vida y constribuyen a nuestro bienestar personal”, aseguró María Paula Molina, directora de Marketing de Ipsos en Colombia.
NACIONALES, DENTRO DE LAS PRIMERAS 20
El estudio también encontró que las marcas nacionales lograron tener puestos privilegiados en las primeras 20 marcas del ranking.
Entre ellas está Alpina, que se encuentra en la decimotercera posición, seguida de Éxito que se ubicó en el puesto número 14, Familia que se posicionó en el 15 y Nacional de Chocolates que ostentó el puesto 18.
“Las marcas nacionales que ganaron posiciones en el top 100, aparte de Bancolombia (que pasó del décimo al séptimo lugar) se encuentran, Zenú, Sura, Club Colombia y Davivienda.