De ahora en adelante las empresas mineras y las concesiones portuarias tendrán rebajas de impuestos si hacen obras en territorios golpeados por el conflicto armado en el país.
(Lea: Proponen a empresarios pagar impuestos con obras)
Así lo ordenó el Gobierno a través del decreto de ley 883 en el que se establece que las empresas mineras y aquellas calificadas como grandes contribuyentes dedicadas a la actividad portuaria pro conexión, podrán acogerse al mecanismo de obras por impuestos.
(Lea: Reconstrucción de Mocoa se hará a través de un decreto de impuesto por obras)
El decreto también estipula que se dará prioridad a los proyectos que estén ubicados en las zonas más afectadas por el conflicto y que coincidan con aquellos en donde se desarrollen Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial.
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, este permitirá el desarrollo de uno de los aspectos del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto, en el que se promueve la participación del sector empresarial, con el fin de contribuir a garantizar la productividad, el acceso a los mercados y la sostenibilidad de los proyectos de la Reforma Rural.
Finalmente, las firmas que quieran acogerse con esta medida deberán cumplir con los requisitos legales y reglamentarios establecidos en el decreto.
Negocios
29 may 2017 - 3:12 p. m.
Mineras y concesiones portuarias podrán acceder al mecanismo de obras por impuestos
Así lo establece el decreto 883. Se dará prioridad a los proyectos que estén ubicados en las zonas más afectadas por el conflicto.

Archivo Portafolio.co
Archivo Portafolio.co
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
