Para más de la mitad de los profesionales colombianos, realizar nuevos estudios es la puerta de entrada para lograr ascender laboralmente. No obstante, muchos afirman que acceder a posgrados o otros estudios es muy difícil por el alto precios de las matrículas y por eso prefieren no hacerlo.
Así se desprende de la más reciente encuesta de Adecco, en la que se consultó a más de 380 colombianos de todas las regiones del país sobre su formación laboral.
Los encuestados manifiestan que las dificultad más frecuentes para acceder a un posgrado radica en los elevados costos (68,8%), la falta de oportunidades por parte su entorno laboral (11,4%), el poco tiempo disponible (8,3%), la falta de ventajas competitivas (6,2%) y como último argumento la edad con un (3,6%).
SIN ESTUDIOS, DOCTORADOS E INGLÉS
Este estudio demostró, además, que un 0,3% de los encuestados no cuenta con ningún tipo de estudios, e igual porcentaje cuenta con estudios de doctorado.
Por su parte 4 de cada diez encuestados cuenta con estudios profesionales.
Ante la pregunta ¿habla inglés? Una de cada cuatro personas lo habla, en este aspecto las mujeres y los mayores de 40 años cuentan con tasas inferiores al 40%.
Carolina Saggiomo, Gerente Formación de Adecco Colombia atribuye estas cifras a “la creciente aspiración de los colombianos por alcanzar desarrollo académico profesional a través de especializaciones, idiomas y formación continua (cursos presenciales y/o e-learning) con el objetivo de conseguir un crecimiento (desarrollo) a corto plazo en las empresas y por consiguiente mejoras salariales”.
La encuesta indica también que el medio más común de aprendizaje de este idioma son los cursos realizados en el propio país (64,8%), seguido por cursos en el exterior (15,4%) y por ultimo por medio de profesores particulares y colegios bilingües con igual porcentaje (9,9%).
Negocios
10 ago 2016 - 11:17 a. m.
Así es el nivel de formación de los profesionales colombianos
Uno de cada cuatro profesionales habla inglés. Sólo un 0,3 por ciento tiene un doctorado.

Promueva la diversidad. Un buen líder debe escoger personas con diferentes perfiles profesionales, pues bajo este modelo de pensamiento se han conformado mejores equipos de alto rendimiento y por ende, equipos más productivos.
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
