MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

29 sept 2016 - 6:52 p. m.

On Vacation espera crecer en el 35 % este año

El presidente de la compañía, Carlos Londoño, destacó la importancia de tener un negocio focalizado para alcanzar altos niveles de crecimiento. 

Carlos Londoño, presidente de On Vacation.

Carlos Londoño, presidente de On Vacation.

POR:
Portafolio

On Vacation, una de las empresas de turismo más importante que tiene el país, tiene una expectativa de crecimiento para este año del 35 %, que descontando el efecto de la devaluación sería del 26% aproximadamente.

Así lo dio a conocer el presidente de la compañía, Carlos Londoño, en Lecciones Empresariales, evento organizado por Portafolio.

Londoño comentó que en lo que ha transcurrido del 2016, la empresa ha reportado cifras positivas de crecimiento en comparación con el año anterior.

“Crecer a este nivel está bien, lo que genera problemas es hacerlo al 100%”,
dijo el empresario, al recordar que en años anteriores la compañía doblaba sus ingresos al pasar de un año a otro, lo que le generaba inconvenientes para reaccionar a los cambios que esto implicaba.

De acuerdo con Londoño, en septiembre la compañía ha presentado buenos resultados, por lo que creen que será el segundo mejor mes.

On Vacation está enfocado, desde el año 2003, en atender el segmento de la población colombiana que pertenece a los estratos medio, medio-alto, medio-bajo y bajo.

“En esta parte de la población es donde está el dinero, el diferencial está en los programas que se le ofrecen (...) ya hay muchas empresas atendiendo la clase alta, además que ésta es más pequeña, no hay tanta oportunidad para crecer”
, explicó Londoño, al referirse a la importancia de este mercado.

Actualmente, la empresa ofrece programas turísticos con todo incluido en seis destinos: San Andrés, Girardot, Leticia, Panamá, Cancún, y La Guajira. En este último, Londoño precisó que apenas están entrando con el hotel de Cerrejón y destacó las características de estas playas.

De igual manera, estudian la posibilidad de ejecutar un proyecto en Curazao y La Macarena, así como en otras ciudades del país que tienen potencial turístico y no ha sido desarrollado.

“Estamos generando destinos a lugares inexplorados por los colombianos. Logramos que Avianca, después de 20 años, volviera a volar a Leticia (...) No vamos a las ciudades principales de turismo como Cartagena y Santa Marta, porque aquí ya hay muchos inversionistas”, comentó Londoño.

Hoy, On Vacation tiene la propiedad de 10 hoteles y 7 en arriendo. En total, tiene 1.350 habitaciones abiertas; y en promedio, van 300.000 pasajeros que se hospedan en ciclos de 4 noches y 5 días.

Sin embargo, Londoño agregó que “ser dueño de hoteles no es parte del modelo, lo que pasó fue que la misma dinámica nos obligó a adquirirlos en algunos casos, pues nos decía “Carlos le vendo el hotel o ya no se lo puedo alquilar más”, y frente a esto teníamos que tomar la mejor decisión”.

MÁS DE 15 AÑOS EN EL SECTOR 

Carlos Londoño entró al negocio del turismo con los planes todo incluido en las excursiones de jóvenes de colegios, al hacerlo en asocio con una empresa que contaba con los requisitos legales para funcionar.

“En el año 1999 saqué mi propio registro de turismo y monté la primera oficina para no trabajar con documentos prestados”, recordó Londoño, al comentar que en ese momento el foco para crecer era las excursiones de colegio, por lo que su primera empresa fue Tour School.

“Cuando uno está arrancando y no tiene equipo tiene que estar absolutamente focalizado en el tema”, destacó Londoño.

En su charla, uno de los mensajes que el empresario le dejó a los emprendedores estuvo relacionado con la importancia de tener claro el negocio que se quiere desarrollar y con base en este impulsar las fuerzas de crecimiento.

“Los emprendedores generalmente se desvían del negocio principal cuando les resulta otro. Entonces, se pierde el foco y nos perdemos en el negocio, porque empezamos a remar sin una dirección”, puntualizó Londoño.

BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA LOS HOTELES DEBEN EXTENDERSE 

El presidente de On Vacation, Carlos Londoño, comentó que es importante que el Gobierno Nacional considere la extensión de los beneficios tributarios al sector hotelero en la reforma tributaria que prepara, porque gracias a estos se ha logrado “un crecimiento nunca antes visto”.

Sin embargo, el diferencial que propone el empresario está enfocado para desarrollar el turismo en ciudades en las que aún no se hace con el rigor necesario, por lo que en este alivio tributario no se deberían tener en cuenta las capitales, pues ya se tiene la capacidad requerida.

“El país debería generar otra exención tributaria para los hoteles pero que no sea para las capitales, como Cartagena, Bogotá y Medellín; y con esto se contribuye a desarrollar el sector hotelero en las ciudades donde no existe y tiene el potencial para hacerlo”
, explicó Londoño.

De acuerdo con las cifras del Registro Nacional de Turismo, se construyeron más de 38.000 habitaciones con estos beneficios, que vencen en el 2017.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta