MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

27 feb 2017 - 10:04 a. m.

Hasta $12,5 millones tendrían que pagar los comerciantes que no renueven su matrícula mercantil

Este 31 de marzo vence el plazo para que los comerciantes renueven su matrícula. Vea cómo hacer el proceso de renovación.

Matrícula mercantil

Este 31 de marzo vence el plazo para renovar la matrícula mercantil. En las cámaras de comercio se realiza este trámite o vía online, también.

Archivo particular

POR:
Portafolio

La Superintendencia de Industria y Comercio inició esta semana una campaña para recordarles a todos los comerciantes del país (personas naturales o jurídicas), que deben renovar su matrícula mercantil y la de sus establecimientos de comercio antes del 31 de marzo de 2016.

Los comerciantes que no cumplan con esta obligación antes de los primeros tres meses del año, podrán ser sancionados por la Superindustria con multas que ascienden a los $12.541.189, que equivalen a 17 Salarios Mínimo Legales Mensuales Vigentes, de acuerdo con lo establecido en el numeral 5 del artículo 11 del Decreto 2153 de 1992.

(Lea: Más de dos millones de empresarios deberán renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo). 

Para cumplir con el proceso de renovación de la matrícula mercantil, el comerciante sólo debe dirigirse a la Cámara de Comercio más cercana, o acceder a ella, a través de su página Web, diligenciar los formularios y cancelar los respectivos derechos de matrícula que se liquidarán según los activos reportados.

Renovar la matricula mercantil oportunamente proporciona seguridad y confianza en los negocios y lo acredita ante los clientes como un comerciante legalmente constituido y cumplidor de sus deberes legales.

El Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, afirmó que “para facilitar el proceso de renovación las Cámaras de Comercio han desarrollado servicios tecnológicos de vanguardia que permiten a los empresarios cumplir con su responsabilidad de forma segura, desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día. Es importante que no dejen pasar esta oportunidad de refrendar su tradición comercial y su estatus como formal, puesto que hacerlo dará tranquilidad a sus socios comerciales y clientes, lo cual es fundamental para el crecimiento de cualquier negocio”.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta