Con 30 años en la competencia del mercado colombiano, el Laboratorio de Cosméticos Marbelline trabaja para darle un nuevo impulso a su marca Rodher.
(Lea: Colombia, uno de los 10 mercados clave para Uber)
Orlando Rodríguez, gerente general y propietario de la empresa bogotana, anuncia una estrategia para reformular sus productos, de tal manera que se acople al concepto ‘bio’ que hoy pide el consumidor.
(Lea: Compensar advierte uso de su nombre en intentos de estafa)
Como parte de la innovación del portafolio, y con el fin de marcar tendencia, la firma se propone minimizar el uso de los productos químicos para agregar ingredientes más saludables, que muestren el compromiso con el medio ambiente, una variable que es importante para los clientes actuales, señala el directivo.
La compañía espera aumentar este año sus ventas en un 25% con las novedades que espera presentar al mercado antes de que termine el primer semestre, dijo Rodríguez.
El otro foco de atención en los negocios de Rodher tiene que ver con los mercados en el exterior. El gerente general de la compañía dice que este año se concentrarán en desarrollar la marca en otros países.
Hoy, su principal mercado es Ecuador, en donde ocupa el primer lugar de preferencia entre las principales marcas, especialmente colombianas, que dominan ese mercado.
En ese país están desde 1997, adonde despachan mensualmente unas 180.000 unidades de producto. La prioridad, asegura Rodríguez, son México y Perú, aunque deja abierta la posibilidad de reforzar su presencia en el exterior con Costa Rica, lugar donde ya han hecho algunos negocios.
El portafolio de la empresa tiene tres líneas de productos.
Está la de manos, que abarca bases y esmaltes para uñas, crema para manos, aceite para cutícula, disolventes de esmalte, removedores, crema exfoliante, desengrasante de uñas, removedor de cutícula, gel antibacterial, limas y palitos de naranjo.
Igualmente, está la línea capilar con champú de ortiga, manzanilla y fresa, acondicionador, silicona, tratamiento capilar de gusano de seda, keratina y germen de trigo, laca fijadora, cera fijadora, gel húmeda y tinturas para el cabello.
Por último, está una oferta de maquillaje que incluye labiales, lápices de ojos y plumón para ojos. Actualmente, cuentan con una planta de personal de más de 100 personas a nivel nacional, entre operarios, equipo comercial y administrativo-directivo, con sus respectivas áreas y se proyectan que para el próximo año haya 50 personas más que apoyen la planta de producción y las áreas comercial y de mercadeo.
Para este año también tiene programada la modernización de su planta y centro de operaciones que funciona en Fontibón desde hace 20 años, después de haber iniciado operaciones en una casa del barrio Galán, al sur de Bogotá. La modernización busca una mayor eficiencia en sus procesos de producción y en los despachos para el mercado local y de los otros países en los que atienda.