MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

31 jul 2018 - 9:05 a. m.

Precio de la gasolina impulsa el crecimiento del gas natural vehicular

Según un informe de Naturgas, la cifra de vehículos que hicieron la conversión a gas natural aumentó 19% durante el último año.

Gas Natural Vehicular

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio

Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga son las ciudades donde más personas han pasado de la gasolina o diésel al gas natural vehicular (GNV).

Así lo señala un informe de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) que divulgó los datos de conversiones de vehículos a gas natural durante los primeros seis meses del año.

(Lea: Gas Natural Vehicular, competitivo en costos y por su sostenibilidad). 

En este periodo, 9.421 carros pasaron de usar gasolina a gas natural, presentando un aumento del 19%, en comparación con el mismo periodo de 2017.

Los taxis, y los vehículos particulares han decidido pasarse a gas natural por los ahorros en precio (superiores al 45% con relación a la gasolina y al 30% frente al diésel) y por las ventajas que ofrece este combustible.

“En solo seis meses se ha logrado un aumento de más del 62% en las conversiones, pasando de 1.168 en enero a 1.894 en junio, lo que indica que cada vez más colombianos se están convenciendo de que el cambio a un combustible más económico, limpio y eficiente es la mejor opción”, explicó Orlando Cabrales Segovia, presidente de Naturgas.

El aumento en el precio de la gasolina ha sido uno de los factores que ha impulsado el cambio a gas natural. Por ejemplo, un taxi en el Caribe que recorre 200 kilómetros diarios gasta hoy un promedio mensual de $960.000 en gasolina. Para cubrir la misma distancia, con GNV este gasto se ubicaría en $460.000. El ahorro mensual alcanzaría medio millón de pesos.

El mismo ejercicio se puede realizar en el caso de un tractocamión, que le permitiría a su propietario adquirir un vehículo adicional en el año con el ahorro generado por una flota de 10 vehículos utilizando GNV en lugar de diésel.

El gremio resaltó que el sector de gas natural tiene la disponibilidad, infraestructura y respaldo necesario para poder seguir brindándole a sus nuevos usuarios un servicio eficiente acorde a las expectativas de todos los vehículos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta