VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

21 oct 2016 - 11:28 a. m.

Tarifas, ofertas y servicios con los que Wingo entrará a competir en Colombia

Costos por equipaje en bodega, elección de silla y transporte de mascotas, entre otros, son el portafolio ofrecido por esta filial de Copa Airlines.

Wingo

La operación comercial de la aerolínea comenzará el próximo 1 de diciembre.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Wingo anunció que, desde esta semana, todas los colombianos podrán empezar a reservar vuelos desde su plataforma web y su call center, los cuales iniciarán operaciones comerciales a partir del próximo 1 de diciembre, y que entrarán a competir en el mercado de las aerolíneas de bajo costo.

Concretamente, la filial de Copa Airlines cubrirá 16 destinos en 10 países de América Latina y El Caribe, entre los que se destacan Aruba, Cancún, La Habana y Panamá. Este variado portafolio de destinos, que también incluye conexiones nacionales, tendrá salidas en el país desde Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena y San Andrés.

Así, Bogotá será el origen que más destinos cubrirá, llegando a Aruba, Cancún, Caracas, Cartagena, La Habana, México, Panamá, Punta Cana, Quito y San Andrés.

Precisamente San Andrés será el segundo destino que más despachos hará: desde allí saldrán vuelos hacia Barranquilla, Bogotá, Cali y Cartagena.

En principio, las demás ciudades se distribuirán las conexiones aéreas así: desde Medellín solo habrá viajes a Panamá; saliendo de Barranquilla, se podrá viajar a San Andrés; partiendo de Cali, se podrá volar a Panamá y San Andrés. Finalmente, a estos anteriores se suman los que saldrán de Cartagena hacia Bogotá y San Andrés.

Vale destacar que esta nueva oferta de transporte aéreo a bajo precio incluirá, de forma gratuita, un equipaje de mano de máximo 10 kilogramos y un artículo personal (tipo morral o bolso) de máximo 6 kilogramos. En Portafolio.co le explicamos en detalle los distintos costos que le incurrirá el viaje, si desea acceder a servicios adicionales.

CHECK-IN

En principio, este puede realizarse vía Internet e imprimirse gratuitamente desde la casa o la oficina, desde 72 horas antes del vuelo y hasta 4 horas antes a la salida. No obstante, si se quiere hacer en el aeropuerto, Wingo cobra el servicio así:

  • Para vuelos internacionales tendrá un costo de US$5 si se pide por la página web o el     call center y de US$ 15, si se solicita en el módulo de atención.

  • Para vuelos nacionales tendrá un costo de $5.000 si se pide por la página web o el call   center y de $15.000 si se solicita en el módulo de atención.

En el caso de que el check-in haya hecho 'online', pero no se llevó el pasabordo el día del vuelo, su reimpresión tendrá un costo de US$15 si se efectúa en el módulo de atención de US$25, si se pide en la sala de abordaje. Costos que, respectivamente equivaldrán a $25.000 y $35.000, para los vuelos locales.

EQUIPAJE EXTRA Y ESPECIAL

Las maletas que no cumplan los requisitos para ser llevadas en la cabina del avión, deberán ser documentadas y enviadas en la bodega del mismo, para lo cual cada pasajero tendrá la oferta de entregar hasta tres piezas, cada una con peso máximo de 20 kilogramos. Los sobrecostos de este servicio se distribuirán así:

  • La primera maleta costará US$25 si se solicita vía web o call center y US$35 si se hace     en el módulo del aeropuerto, esto si se trata de vuelos desde y hacia el exterior. Si se         trata de vuelos nacionales, el pago será de $35.000 por internet o call center y $55.000     si es directamente en el 'counter'.

  • Para la segunda maleta, los cobros se distribuyen de igual forma y serán de US$45 y       US$55 para vuelos internacionales, y para conexiones dentro del país de $55.000 y             $75.000, según donde se realice el requerimiento.

  • La tercera maleta por pasajero generá un sobrecosto de US$65 y US$75,                             respectivamente (es decir, según si se solicita vía web o call center, o en el módulo).           Mientras que para viajes nacionales, los valores se establecen en $75.000 y $95.000,         según la forma en que se haga.

Es importante señalar que Wingo cobra igualmente por el exceso de equipaje. Esto quiere decir que, si el equipaje llega a sobrepasar el peso indicado anterioremente, cada kilógramo adicional valdrá US$12 para vuelos internacionales y $12.000 para vuelos nacionales.

A esta oferta mencionada en el párrafo anterior, se agrega que la aerolínea permitirá llevar equipaje especial, tales como instrumentos musicales o equipos deportivos, los cuales podrán ir como equipaje de mano -si no pasa los 10 kg- o como objeto documentado -en la bodega-.

En este sentido, si se reemplaza por la 'maleta' de mano, generará un extra de US$60 (vía web o call center) y US$70 (realizándolo en el módulo del aeropuerto), si el destino final es por fuera del país. Si este último es en territorio nacional, los costos serán de $60.000 y $80.000, respectivamente.

Por su parte, si el equipaje especial es documentado (con peso de hasta 32 kg), los costos variarán así: para vuelos internacionales se pagarán US$40 (por página o call center), US$50 (en el módulo), y para vuelos nacionales, los valores respectivos serán de $40.000, $50.000.

ELECCIÓN DE SILLA

Wingo ofrece para este punto una variedad de ofertas a la hora de escoger la silla en que se viaja, teniendo en cuenta que al comprar el tiquete, las personas tendrán un puesto asignado aleatoriamente. En este sentido, cada quien podrá escoger una categoría, de esta forma:

  • Wingo Intermedio: se toma la opción más económica, pero que permita sentarse             juntos con conocidos. Su valor está en US$10 para vuelos internacionales y $10.000           para nacionales.

  • Wingo Avanzado: permite escoger la silla deseada y sentarse en la parte delantera del     avión. Su costo es de US$18 para vuelos internacionales y $12.000 para nacionales.

  • Wingo Experto: esta oferta ofrece la posibilidad de escoger las mejores sillas (con             más espacio, y se podrá acceder al avión antes que los demás pasajeros. Sus costos:         US$25 para vuelos internacionales y $16.000.


SU MASCOTA TAMBIÉN PODRÁ VOLAR

La política de Wingo incluye la posibilidad de que cualquier persona que viaje a un destino local lleve a su mascota. Sin embargo, esta estará limitada a que, por viaje, cada persona lleve una mascota y, en total, solo se transporte dos, a lo cual se suma que los únicos animales aceptados en este servicio serán perros y gatos mayores de 8 semanas.

También, estos acompañante deberán ir en un contenedor y su peso no podrá sobrepasar los 10kg (entre el peso de la mascota y del guacal), para lo cual personal de Wingo revisará si cumple o no, a la par que le solicitará certificado de salud, de vacunación y registro de inspección del animal.

De cumplir todos estas especificaciones y siendo aceptada la mascota, el costo de transportarla por la filial de Copa, será de $50.000, si se efectúa vía página web o call center y de $70.000, en el caso de que se lleve a cabo en el 'counter' respectivo del aeropuerto de salida.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta