VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

30 sept 2019 - 9:35 p. m.

Prepagada, una forma de quitar presión al sistema de salud

El presidente de MedPlus, Hernando Botero, afirma que es momento para que el Estado comience a fomentar y apoyar el uso de estas pólizas.

Hernando Botero, presidente ejecutivo de MedPlus

Hernando Botero, presidente ejecutivo de MedPlus Medicina Prepagada.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Dada la situación actual del sistema de salud, resulta importante contar con posibilidades de aseguramiento privado, pues así se logra elevar la calidad del servicio, contar con mayor oportunidad en atención y acceder a especialistas de forma directa.

“De hecho, la bondad del sistema de aseguramiento privado es tan relevante que, a través de la Ley 1438 de 2011, el legislador ordena al Gobierno estimular la creación, diseño, autorización y operación de planes voluntarios y seguros de salud tanto individuales como colectivos” afirma el presidente ejecutivo de MedPlus Medicina Prepagada, Hernando Botero.

En diálogo con Portafolio, el directivo señala las bondades de tener sistemas compitiendo y las ventajas que esto representa para el sector, teniendo en cuenta que el aseguramiento privado le permite al sistema liberar recursos que pueden ser aprovechados para garantizar la oferta de la población que más lo necesite.

Dentro de los planes voluntarios existe cada vez una oferta más amplia y, por eso, es fundamental informarse bien y contar asesoría para que el plan que se elija esté acorde con las necesidades. Dentro de estos, los usuarios encuentran ofertas como el PAC, plan de atención complementaria o las medicinas prepagadas, las cuales son una opción más robusta gracias a que garantizan una mayor y mejor cobertura que el plan obligatorio.

¿Realmente la medicina prepagada es tan importante?

La medicina prepagada se traduce en un acceso directo a todos los servicios, los cuales se caracterizan por tener redes diferentes, cobertura internacional y acceso a todas las especialidades.

Además, la medicina prepagada es una forma de quitar presión al sistema de salud. De hecho, es el momento de que el Estado comience a fomentar y apoyar el uso de estas pólizas.

¿Cuál es la oferta real de valor para los afiliados a MedPlus?

Entendemos que la salud es lo más importante para una persona y para su familia, por eso, buscamos adaptarnos a sus necesidades y asesorarlos desde el principio. Desde ese mismo instante, tenemos como propósito conocerlos, entender la etapa de vida en que se encuentran, cómo está compuesto el grupo familiar, qué esperan de la cobertura y de los profesionales en salud, las instituciones y prestadores. Los asesoramos para entregarles el plan que se ajusta a sus necesidades, de forma que paguen solo aquello que en realidad requieren.

Así mismo, y como parte de nuestra promesa de entregar experiencias memorables de servicio, hemos creado programas como Médicos Gestores en Salud, un programa que nos permite conocer a nuestros usuarios y acompañarlos en todas las etapas de su vida, al igual que el robustecimiento de todo nuestros canales de atención e innovación.

¿Cuál es su respaldo?

Hacemos parte de MedPlus Group Holding Empresarial, un grupo colombiano con más de 28 años trabajando en temas relacionados con la salud y del cual forman parte 13 compañías de diferentes sectores de la economía relacionadas con la prestación de servicios de salud ambulatorios, complementarios y hospitalarios, investigación clínica, fabricación y comercialización de medicamentos, BPO, contact center y construcción.

¿En qué proyectos de inversión están?

Actualmente, estamos próximos a inaugurar la Clínica Santa Mónica, una nueva institución de salud de alta complejidad que llega al mercado para ampliar la oferta de prestación de servicios clínicos en Bogotá. Su compromiso fundamental es prestar servicios del más alto nivel, con tecnología de vanguardia y una atención humanizada donde el paciente y su familia son el eje fundamental y direccionador de cada uno de sus procesos.

Estará localizada en la zona de La Castellana, que es un sector estratégico para el acceso desde todas las zonas de la capital.

¿Cuántos años llevan en el mercado?

La compañía tiene 28 años de existencia y cuenta con afiliados que tienen la misma antigüedad. Cabe destacar que nuestros productos están direccionados tanto a personas naturales como a convenios corporativos. Gracias a estos años de experiencia y nuestra cobertura nacional, estamos seguros de que podemos ofrecer un modelo de servicio revolucionario centrado en nuestros usuarios.

Tenemos las miras puestas en nuestro crecimiento internacional y la ampliación de la oferta a nivel nacional, donde pasaremos de 14 ciudades a 17 en el próximo año.

Hoy tenemos 100.000 usuarios y hemos diseñado canales de comunicación directa con ellos.

Y la solidez de la firma...

En los últimos tres años, la compañía ha crecido al rededor de un 15%, muy por encima del avance del resto del sector; hemos diversificado nuestras inversiones y, para el cierre del primer semestre, nuestro ingresos han crecido por encima de las expectativas que se habían planteado para el presente año.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta