close
close

Negocios

Supersociedades decreta liquidación de Trenaco

Jael Antonia Gómez fue designada como liquidadora para el caso de la empresa de comercialización y logística petrolera.

La Supersociedades revelará hoy sus avances en otro caso de captación ilegal, a través del fondo Premium. <TB>

Al cierre del primer semestre, la firma reportó activos por $41.242 millones, pasivos por $109.276 millones

archivo particular

POR:
Portafolio
septiembre 19 de 2016 - 11:57 a. m.
2016-09-19

La Superintendencia de Sociedades anunció este lunes que la apertura de la liquidación judicial de la sociedad C.I. Trenaco Colombia, luego de que esta entidad la pusiera en su mira hace dos años, momento en que se intervino la firma Varosa Energy.

Esta decisión fue tomada posterior a la revisión de los estados financieros de la empresa en cuestión, la cual al cierre del primer semestre reportó activos por $41.242 millones, pasivos por $109.276 millones y un patrimonio negativo del orden de los $68.034 millones.

El superintendente Francisco Reyes Villamizar recordó que “mediante este proceso se busca la liquidación pronta y ordenada del patrimonio del deudor”.

Y es que, a partir de la decisión tomada por la Superintendencia de Sociedades, la sociedad C.I. Trenaco Colombia queda imposibilitada para realizar operaciones en desarrollo de su objeto social, de modo que solo queda en capacidad jurídica para desarrollar actos necesarios tendientes a la inmediata liquidación.

En este sentido, los acreedores de la empresa podrán presentar sus créditos a la liquidadora, allegando prueba de la existencia y cuantía del mismo, según señala el auto expedido por la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia de la Supersociedades.

Por su parte, a partir de la fecha, los deudores sólo pueden pagar sus obligaciones a la liquidación y todo pago hecho a persona distinta será ineficaz.

La Supersociedades también decretó el embargo de todos los bienes, haberes y derechos de propiedad de Trenaco Colombia, a la vez que anunció que Jael Antonia Gómez fue designada como liquidadora para el caso.

Vale destacar que, en su momento, Carlos Gutiérrez , empresario con participación en la empresa y concuñado del exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, estuvo involucrado en este caso, quien fue denunciado por el escándalo de los Papeles de Panamá por haber creado "Lea: Una red de 12 sociedades y tres fundaciones en Panamá e Islas Vírgenes Británicas, gestionadas por su firma Trenaco Colombia".

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido