Estar donde los clientes están, con los productos y servicios que requieran y con una experiencia de compra confiable, segura, ágil y que los invite a seguir haciendo sus compras de manera virtual, es el gran reto de los canales de comercio electrónico.
Esto solo se puede lograr a través de la construcción de un ecosistema digital 360°, un esquema que dé respuesta a los hábitos de consumo que determinan las nuevas formas de compra en los canales virtuales.
Y es que la manera en que las personas hacen sus compras cambió; los clientes son quienes eligen qué, cómo, cuándo y dónde comprar, según su conveniencia y preferencia.
(Lea: En 5 años compras realizadas por internet se entregarían el mismo día)
Este nuevo consumidor es fruto de la alta penetración de internet en el mundo: del total de la población urbana mundial, alrededor de unos 7 mil millones, el 53% usa Internet, el 42% utiliza activamente las redes sociales y el 68% posee una suscripción a un teléfono móvil.
En Colombia el panorama es similar: de los 49 millones de habitantes, el 63% utiliza Internet, el 63% es activo en redes sociales y el 59% posee un teléfono inteligente *.
Bajo este panorama, entonces, el reto del ecosistema digital 360° se compone de siete frentes.
(Lea: Lo que debe tener en cuenta al realizar compras en otras divisas)
El mundo virtual ha hecho realidad situaciones cotidianas que antes eran impensables. Internet ha transformado la manera en que las personas se comunican, trabajan y, por supuesto, compran.
En un mundo en el que las paredes de los almacenes ya no determinan la compra, el reto de los retailer del mundo es grande, el del Grupo Éxito también, y en tal sentido estamos liderando la transformación digital en Colombia con altos estándares internacionales.
LA EXPERIENCIA
El comercio electrónico no es una apuesta para el futuro, sino una apuesta del presente y una decisión estratégica.
Por ejemplo, desde hace 20 años el Grupo empezó a desarrollar sus canales virtuales para facilitar a más colombianos el acceso a los servicios y productos.
Hoy trabajamos desde varios frentes: formatos, canales y gente, para hacer de la omnicanalidad la nueva cotidianidad de nuestro diario vivir.
Los resultados a junio 2018 muestran un crecimiento en ventas del 30% en sus canales de comercio electrónico y despachos a domicilio (portales éxito y carulla.com, domicilios, catálogos digitales y marketplace) frente al mismo periodo del año anterior, 27% de las ventas e-commerce se hace mediante app y movilidad.
Estamos comprometidos con el desarrollo de un ecosistema digital 360° y una estrategia que permita llevar el comercio colombiano a los estándares avanzados que rigen la venta electrónica en el mundo.
Carlos Mario Giraldo
Presidente del Grupo Éxito