Los concesionarios de automóviles del país recientemente crearon su propio gremio (Aconauto).
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
“Existen otras entidades gremiales que por representar variados tipos de negocios pueden en un momento entrar en conflicto de intereses y, ante esta situación, un grupo representativo de empresarios del sector decide conformar Aconauto, una asociación que los una y los representa”, explica Pedro Nel Quijano, presidente del nuevo gremio.
Quijano se referió a que la situación actual de los ya 114 concesionarios afiliados en lo que va corrido del año no es nueva porque en su experiencia prolongada como empresario del sector automotor ha visto crisis cíclicas cada 5 años.
(Vea:Huelga del sector automotor: la propuesta salarial de las empresas).
Gracias a la visión de largo plazo de los concesionarios, que en no pocos casos son empresas familiares de varias generaciones en el negocio, los períodos de ventas flojas son habituales y preceden períodos de gran auge.
Por ejemplo, la persona o empresa que decide aplazar la decisión de comprar vehículos nuevos por razones de incertidumbre económica normalmente tendrá que hacerlo al año siguiente, pero con el inconveniente de que su usado valdrá un 10% menos por causa de la depreciación.
(Vea:Todo lo que debe saber al momento de medirle el aceite a su carro).
PORTAFOLIO