Cepal
Últimas noticias económicas sobre Cepal
Noticias
Finanzas
Desarrollo económico en América Latina va a menor ritmo, según Cepal
Última actualización - may. 23 de 2023 1:54 a. m.
Un informe de la Comisión estima que para 2022 el PIB tenga un crecimiento del 3,2 % y se proyecta que en 2023 alcance solo 1,4 %.
Finanzas
Colombia, entre los de menor crecimiento en A. Latina durante 2023
Última actualización - abr. 20 de 2023 11:33 a. m.
Según la Cepal, el PIB del país en este año sería de 1,2 %, misma cifra que el promedio general que tendría la región.
Finanzas
El 15 % de la población colombiana vive en la pobreza extrema: Cepal
Última actualización - feb. 25 de 2023 4:50 p. m.
El criterio también se basó en brechas de género y acceso a la educación.
Gobierno
Colombia quiere realizar reunión de ministros de Hacienda
Última actualización - ene. 19 de 2023 11:20 p. m.
De momento, hay prevista una reunión técnica en mayo para preparar el encuentro.
Finanzas
Cepal advierte un 2023 'de dificultades': cuáles serían
Última actualización - ene. 19 de 2023 11:17 p. m.
La organización dijo que las prioridades para los gobiernos deben centrarse en reactivar los mercados de trabajo.
Finanzas
Colombia, tercero en exportaciones en la región en 2022, Cepal
Última actualización - ene. 10 de 2023 1:49 p. m.
Según el organismo, las ventas al exterior de la región crecieron 20 % el año pasado.
Internacional
Inflación en América Latina seguiría elevada durante 2023
Última actualización - dic. 18 de 2022 6:45 p. m.
De acuerdo con la Cepal, la desaceleración del costo de vida aún no será suficiente.
Finanzas
Colombia, entre los países latinos que tendría menor PIB en 2023
Última actualización - dic. 15 de 2022 10:40 a. m.
En contraparte, el país sería de los que mayor crecimiento económico registraría al cierre del 2022, según la Cepal.
Finanzas
Estas son los ejes para rediseñar las reglas fiscales, según la Cepal
Última actualización - dic. 11 de 2022 6:40 p. m.
En un nuevo informe, el organismo económico detalló una serie de recomendaciones para fortalecer estos mecanismos tras la pandemia.