DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Alberto Schelesinger Vélez

Lo que le espera a Capriles

Alberto Schelesinger Vélez
POR:
Alberto Schelesinger Vélez

Venezuela depende en un 95 por ciento de los ingresos petroleros, luego de que la caída de los precios del barril la afectaran sensiblemente.

Si la oposición gana las elecciones de octubre, y le entregan el poder, además de recibir el descalabro social, político y económico de 14 años de régimen chavista, tendrá que enfrentar lo que le viene inmediatamente.

El Bank of America acaba de pronosticar una seria recesión en ese país para el 2013.

De entrada, se proyecta una caída del 3,5 por ciento en el PIB y una devaluación de mínimo el 75 por ciento.

El dólar paralelo ya se cotiza por encima de los 9 bolívares frente a la tasa oficial de 4,30.

Fedecámaras señala cinco grandes obstáculos actuales, con tendencia a agravarse, que ahogan la actividad productiva y son una confirmación más de lo que está por venir.

En cuanto a las divisas, Cadivi viene asignando el 25 por ciento de lo demandado, pero además, el Banco Central, a quien le corresponde entregarlas, solo recibe el 40 por ciento del ingreso petrolero de Pdvsa, lo que restringe aún más la disponibilidad.

Los afortunados en obtenerlas tienen retrasos hasta de 180 días para que se las entreguen.

El Sitma, sistema paralelo por medio del cual se compran en bolívares bonos que pueden ser liquidados en dólares, y que ha servido de paliativo, tiene una tasa de 5,30 bolívares, con lo cual ya se carga una devaluación del 23 por ciento, pero no tiene capacidad suficiente; prueba de esto es que su demanda creció un 32 por ciento en el último año.

Como si fuera poco, la burocracia y capacidad portuaria atrasan la nacionalización de las importaciones a periodos de 10 a 25 días. Además, las leyes ‘revolucionarias’ como la de Costos y Precios Justos, Orgánica del Trabajo y Antimonopolio hacen imposible cualquier trámite y actividad.

Finalmente, están las expropiaciones y nacionalizaciones, que en seis años han afectado a 1.800 empresas y al 50 por ciento de la banca. Otro legado del régimen lo destaca Conindustria, al señalar que en estos últimos 13 años se han perdido 5.000 empresas, equivalentes al 34 por ciento del total, y 300.000 empleos. Otro desastre que el nuevo Gobierno deberá recuperar.

Frente a la ecuación: mayores importaciones, con el 80 por ciento de los alimentos traídos del exterior, y con el diferencial de precios producidos por el anclaje cambiario y una de las inflaciones más altas del mundo, donde en el último año –de mayo a mayo– los precios internos de los productos que se importan crecieron a un ritmo del 18 por ciento y los importados a un 10,9 por ciento, más la caída de los precios de la canasta petrolera venezolana, la debacle es inevitable.

El gasto público, desbordado de este año por motivos electorales, introduce una variable negativa.

Las 224 leyes que Chávez ha expedido, basado en las facultades extraordinarias con que se apropió del poder legislativo, de nada sirven para preparar al país frente a lo que se viene.

Alberto Schlesinger

Decano de Economía, Universidad Sergio Arboleda

alberto.schlesinger@usa.edu.co

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes