VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

El fortalecimiento empresarial está en nuestras manos

Carlos Arango
POR:
Carlos Arango

Cada dos años, los empresarios bogotanos tenemos el derecho y el deber de elegir a los representantes de junta directiva que velan por el liderazgo y la ejecución de la estrategia de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Este año, por medio de un decreto nacional, fue anunciado el aplazamiento de las elecciones acostumbradas a celebrarse en junio. El anuncio, sumado a situaciones que pusieron en tela de juicio la reputación de las cámaras de comercio a nivel nacional, causó revuelo e incertidumbre en medios de comunicación en el empresariado.

En el caso de la Cámara de Comercio de Bogotá, es claro cómo esta entidad ha jugado un rol fundamental en su último periodo a través de un liderazgo que ha contribuido de manera importante al desarrollo del futuro económico de la ciudad, ejerciendo una importante labor de interlocución entre los empresarios, los gobiernos nacional y local, y la sociedad.

La entidad, por medio de su reciente proceso de transformación, ha establecido un nuevo enfoque, centrado en el empresario, para lograr incidir en la construcción de una ciudad-región sostenible con una sociedad responsable de su futuro, donde la articulación público-privada, el fortalecimiento empresarial y el mejoramiento del clima de negocios jueguen un papel primordial.

Dos claros ejemplos de este proceso son la convocatoria que hizo la Cámara de Comercio de Bogotá para que los empresarios participáramos en un diálogo con el Alcalde para enriquecer el Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016, y el diálogo con el Concejo de Bogotá sobre aspectos críticos de la ciudad en materia de renovación urbana e infraestructura, con expertos internacionales de la talla de Joan Clos, exalcalde de Barcelona.

Estos ejercicios, además de brindar espacios de diálogo, necesarios entre la Administración Distrital y el empresariado, ofrecen la posibilidad de generar alianzas público-privadas que permiten potenciar lo mejor de cada uno de los actores, en estrategias conjuntas en las que prima el interés colectivo sobre el particular. Por primera vez empresarios, expertos y academia nos sentamos con la Administración Distrital para generar propuestas que quedaron consagradas en el Plan de Desarrollo que se presentó al Concejo de la ciudad.

Para los empresarios es una obligación, además de una importante oportunidad, acudir a las urnas para elegir a los líderes que nos representarán en la Cámara de Comercio.

Esta entidad ha demostrado ser un valioso instrumento de diálogo, coordinación, planeación, e implementación de mecanismos y estrategias que permite el mejoramiento del clima de negocios y el desarrollo de la sociedad en general.

Es la oportunidad para elegir a los líderes que nos representarán. La Cámara ha hecho su labor, ahora nos toca a los empresarios hacer nuestra parte para que de acá solo quede un ganador: la fuerza empresarial de Bogotá-región.

Carlos Arango

Presidente Constructora Bolívar

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes