Invitados a saludar a Juan Manuel Santos, presidente de la República y Premio Nobel de la Paz 2016, en una de sus esporádicas visitas al país, ‘La Paca’ Pombo y ‘El Pote’ Castro eran un manojo de nervios en la larga fila del besamanos.
--¿Cómo le vamos a decir? --preguntó ‘La Paca’, mientras sacaba la polvera y se acicalaba temblorosa.
--Como nos dijeron que dijéramos --respondió ‘El Pote’ mirando la tarjetica--. Ni más, ni menos. Presidente de la República y nobeliario.
--¿Nobeliario o nobiliario?
--Mandela no se puso en esa novelería... --dijo ‘El Pote’
.
--Porque Mandela no tenía el charm, el glamur, el bilingüismo exquisito de Juan Manuel…
--Pues, no.
--Pues, claro que NO… --respondió ‘La Paca’, elevando el tono--. Mira, no más, el estilo con que amonestó a la periodista que preguntó ese adefesio del negocio del nobel con Noruega. Fue como dinamita para la Primera Ministra. ‘El Pote’ dijo algo inaudible relacionado con la necesidad de un fast track para la fila.
--‘Pote’, la verdad es que vamos a saludar al colombiano más importante en la historia toda de la patria. --Antonio Nariño es “el colombiano de todos los tiempos”, según Semana. Y Uribe fue declarado “El gran colombiano” por History Channel…
--Shito, pecador --dijo ‘La Paca’, escandalizada--. No mencione ese nombre aquí, Satanás…
--Es la verdad… --dijo ‘El Pote’ turbado.
--Pues vámonos entendiendo, querido Pote... ‘El Pote’ ya sabía el geniecito ofídico que venía después de las palabras ‘pues vámonos entendiendo, querido Pote’. --A ver --dijo la Paca--. ¿Nariño (o ‘ese’) fueron reelegidos por su vocación de paz?
--No --dijo ‘El Pote’. -¿Hicieron la paz? --reforzó ‘La Paca’. --Tampoco -- dijo ‘El Pote’, y prefirió callar ante las siguientes preguntas hechas tajantemente por su mujer:
--¿Han sido premio nobel de paz? ¿Amigos del Papa? ¿Se trataron de tú a tú con reyes, príncipes, jefes de Estado y los más importantes líderes del mundo, ‘Pote’, del mundo? ¿Fueron ‘El personaje del año’ de todos los medios de comunicación nacionales e internacionales? ¿Ganaron siquiera uno de los premios y grados honoris causa que recibe diariamente el Señor Presidente de la República nobeliario?
‘El Pote’ movió la cabeza entre los cerros de Monserrate y el ‘Bronx’, y dijo ‘Hum, Hum’.
--Entonces --concluyó ‘La Paca’--, no le demos más vueltas que un derviche: Juan Manuel Santos es el colombiano más importante en la historia de este país.
--Sí, señora.
--Y dicho lo anterior, al colombiano más importante en la historia de este país yo le beso la mano y le hago una genuflexión. Punto. ‘El Pote’ iba a decir que sí, cuando una vociferación aledaña alcanzó sus oídos. Miraron de reojo por la ventana. Perseguidos por el Esmad unos manifestantes corrían y gritaban: “Presidente, ¿cuándo va a gobernar?” ‘La Paca’ volvió a la fila llena de indignación. El sofoco en su rostro era alerta naranja de soponcio.
--Ahí están pintados los colombianos --dijo, hiperventilando--. Este pueblo sí es muy desagradecido.
Carlos Gustavo Álvarez G.
Periodista
cgalvarezg@gmail.com
Juan Manuel I
'No le demos más vueltas que un derviche: Juan Manuel Santos es el colombiano más importante en la historia de este país'.
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales

Nuestros columnistas

Emilio Sardi
Minería con orden

María Sol Navia V.
30 años

Rafael Herz
Más allá de emisiones

Gonzalo Gallo González
Inteligencia social

Camilo Sánchez
¿Queremos propuestas o resultados?

Salomón Kassin Tesone
Telos

Jorge Restrepo
Sin pasaporte para un sueño

Paula Samper
Acoso escolar: responsabilidad de todos
El Estado ha limitado la capacidad de los colegios de sancionar estudiantes que cometen faltas.

Jesús Antonio Vargas Orozco
jesusvargas.orozco@gmail.co
Recuperar las líneas férreas
Los intereses particulares y la corrupción se fueron imponiendo frente a la eficiencia del tren.

Gonzalo Gallo González
El reto de ser honestos

Andrés Espinosa Fenwarth
La encrucijada de la democracia española
Ahora se inicia el proceso hacia una nueva sesión de investidura, con Sánchez como protagonista.

Carlos Enrique Cavelier
Entre mandamientos y pecados capitales

Miguel Gómez Martínez
Lecciones floricultoras

Otros Columnistas
Certidumbre para invertir

Adam Singolda
IA generativa antes que redes sociales

Cristina Vélez
Orgullo nacional
Mi llamado es solo a poner luz en donde no estamos viendo y donde podemos crecer

Juan Carlos Quintero Calderón
¿Quién empacó tu paracaídas?

Julián Domínguez Rivera
El futuro de las regiones

Ricardo Santamaría
La felicidad de Fico
Será un mes duro de confrontación política en Medellín. Seguramente el tono de la contienda subirá.

Carlos Enrique Cavelier
La Sabana: ni mucho que queme …

Luis Arango Nieto
larangon@gmail.com
Inversión y tecnología para el desarrollo agroindustrial

Diego Prieto
Uribe
Lejos de las cadenas de valor

Beethoven Herrera Valencia
CBDCs vs. Criptomonedas

Horacio Ayala Vela
Adiós a la gran empresaria
La Hermana Esther creó una empresa, que se inició en 1972 con un pequeño taller de confecciones.
