MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Carlos Holmes Trujillo García

Óscar Iván vs. Juan Manuel

Carlos Holmes Trujillo García
POR:
Carlos Holmes Trujillo García

En 2014 los colombianos elegiremos al nuevo Presidente de la República. Esa decisión será uno de los principales acontecimientos del próximo año.

Si bien el veredicto que se emita hará parte de la tradición democrática del país, su valor trascenderá la mera práctica inveterada para convertirse en una determinación que tendrá enormes consecuencias.

Cuando se celebre, en mayo, la primera vuelta, ya se habrá elegido el nuevo Congreso, que estará integrado, entre otros compatriotas, por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Su presencia en el grupo de candidatos al Senado le ha dado cierto tono presidencial a la campaña. Y la tarea que hará como legislador será una inyección de altura en los debates, eficacia en la acción legislativa y ejemplo de lo que debe ser el trabajo de las bancadas en el congreso.

De otro lado, el éxito que tendrá la lista de Uribe Centro Democrático (UCD) contribuirá a la elaboración del clima en medio del cual se concurrirá a votar por el nuevo jefe del Estado.

A partir de ese momento se empezará, realmente, a definir la tendencia que conducirá a la escogencia de los candidatos que se enfrentarán en la segunda vuelta.

Y será durante esos meses que los colombianos decidirán entre las opciones que recibirán las dos votaciones más altas.

Hasta marzo, el protagonismo lo tendrán los aspirantes al Senado y a la Cámara de Representantes, toda vez que la candidatura de Uribe ha forzado a las demás organizaciones a buscar a sus exponentes más destacados para que ocupen el primer lugar de las distintas listas.

Una vez se conozcan los nombres de los nuevos legisladores, la atención de los electores se fijará sobre Óscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos.

La verdad es que, en esos días, empezará la etapa decisoria del escrutinio al que someterán los ciudadanos a los dos aspirantes más opcionados para disputarse la Presidencia de la República en mayo y junio de 2014.

La gente empezará a valorar con detenimiento la importancia de las propuestas que Óscar Iván está haciendo en materia de paz, seguridad, empleo, salud y educación.

Al mismo tiempo, escrutará el balance de Juan Manuel en esas y otras áreas, y pondrá especial atención en los fracasos inocultables, porque para proponer con credibilidad hay que haber cumplido a cabalidad.

De igual manera, los votantes estarán muy atentos a los debates entre ellos.

La confrontación directa servirá para que se compare su capacidad de comunicación, sus convicciones, su compromiso con las propuestas y la lealtad a los mandatos populares.

Esos cara a cara van a ser, además, muy útiles para que se mida, en realidad, aquello del carisma.

Si bien, la cosa no es que importe mucho porque se trata de elegir Presidente, no de escoger al protagonista de una telenovela, cuando debatan frente a frente quedará claro que Óscar Iván no está compitiendo con Clinton, ni con Blair, ni con Uribe, si no con Juan Manuel.

Carlos Holmes Trujillo G.

Exministro – Exembajador

carlosholmestrujillog@gmail.com

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes