MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
César Caballero Reinoso
columnista

Lo feo: el balance de Duque, III parte

Valdría la pena que se mirara en el espejo de sus propias acciones al señalar los peligros de tener un autócrata en el poder.

César Caballero Reinoso
POR:
César Caballero Reinoso

Lo más feo del gobierno de Iván Duque es que intenta comportarse como un autócrata. Ha dado muestras recurrentes de no respetar el Estado de derecho. Afortunadamente su nivel de competencia no se lo permitió.

Iniciando su mandato lo escuchamos decir que los acuerdos que él no hubiera firmado, no lo comprometían y por ello incumplió compromisos con Cuba. También se embarcó, en complicidad con los dirigentes de su partido, en intentos por interferir en los asuntos internos de otros países: Las elecciones de Estados Unidos, Ecuador y el gobierno de Venezuela, reflejan un peligroso patrón de conducta. Es tal su nivel de irresponsabilidad que dejó a los colombianos sin servicios consulares.

En el trámite de las normas, no ha respetado las formas del trámite legislativo. A pesar de múltiples advertencias, se cayeron varias leyes, desde la primera reforma tributaria hasta la reforma al Código Electoral. Igual sucederá con la suspensión de la ley de garantías, que defendió como senador de oposición y tanto le incomoda como presidente. Hacer trampas en las formas legales es propio de los autócratas.

Otra línea de comportamiento ha sido la descalificación permanente de las decisiones de los jueces. Así lo ha hecho, incluidas alocuciones presidenciales, en los casos de las sentencias sobre cadena perpetua, interrupción voluntaria del embarazo y decisiones de la Corte Suprema de Justicia sobre un senador. El presidente ha mostrado poco respeto por la autonomía judicial y ha intentado minar la confianza ciudadana en las decisiones judiciales. Ha abusado de los privilegios de su cargo para beneficios personales. Desde usar el avión presidencial para transportar invitados a una piñata en Panaca, pasando por la permanente presencia de su hermano en misiones diplomáticas. Promueve que funcionarios de alto nivel ubiquen con contratos o puestos a sus propios familiares.

Nombró a la Hija de su ministra del Interior en la Junta Directiva del Banco de la República, a la esposa de su ministro de hacienda como consejera presidencial, a familiares de senadores de su partido en cargos diplomáticos y funcionarios cercanos al entorno presidencial logran que sus familiares obtengan millonarios contratos con recursos públicos.

Además, interfiere de forma clara, abierta y grosera en la campaña electoral. La Silla Vacía documento que, en 36 de 90 intervenciones se refiere de forma directa a las propuestas del principal candidato de la oposición.

Al presidente le gusta citar el libro de Moises Naim, La revancha de los poderosos. Valdría la pena que se mirara en el espejo de sus propias acciones al señalar los peligros de tener un autócrata en el poder.

César Caballero 
​Gerente Cifras & Conceptos S.A.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes