VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Ricardo Ávila

En busca de un espacio

Ricardo Ávila
Exdirector de Portafolio
POR:
Ricardo Ávila

No es poca la expectativa que ha surgido en torno a Simón Gaviria, quien en la tarde de hoy se posesiona como cabeza del Departamento Nacional de Planeación (DNP). A diferencia de muchos de quienes le antecedieron en el cargo, este economista de la Universidad de Pensilvania –quien no cumple aún los 34 años de edad– viene directamente de las filas de la política al que tal vez es el cargo de perfil más técnico en el Ejecutivo.

Y es que hasta hace pocos días, el ahora funcionario ejerció la jefatura del Partido Liberal, además de haber sido representante a la Cámara en la pasada legislatura. Por cuenta de ambos papeles, fue una figura notoria en la campaña que llevó otra vez a Juan Manuel Santos a la Presidencia de la República. Si bien el mandatario lo trató con particular deferencia, dándole la opción de integrar el gabinete ministerial, tuvo un momento difícil hace unos días cuando su padre, César Gaviria, se enfrentó abiertamente a la Casa de Nariño durante la elección del Contralor.

Superado el impasse, Simón Gaviria llega con muchas energías a una entidad que a los ojos de los observadores ha perdido lustre en los últimos tiempos. Muchos hablan con nostalgia de las épocas en las cuales el director de Planeación era una especie de alter ego del Ministro de Hacienda de turno, aunque más preocupado por los asuntos de mediano y largo plazo que por la coyuntura.

La relación entre ambas instituciones no ha estado exenta de celos y tensiones, pero cuando cada cual ocupa su lugar, genera efectos positivos, pues eleva la calidad del debate al interior del Gobierno y fortalece al equipo económico.

Para quienes saben del asunto, la manera de que el DNP recupere el espacio perdido es la de volver a sus raíces. Creado formalmente hace cuatro décadas y media, durante la administración de Carlos Lleras Restrepo, el organismo ocupó un rol de primera línea al convertirse en el tanque de pensamiento del Presidente de turno y atraer a algunos de los mejores profesionales en diversas épocas.

En términos prácticos, la importancia de Planeación radica en tener el rol de secretaría técnica del Conpes, un consejo de ministros reducido y concentrado en los temas económicos que define las pautas sobre las principales estrategias gubernamentales a través de documentos.

Aparte de lo anterior, hay un papel relacionado con la definición de la inversión pública, que a su vez debe estar conectado con el Plan de Desarrollo de cada cuatrienio. Quizás por ello la institución acabó encargada de las regalías, algo que la desvió de su misión original y que le exigió un gran esfuerzo presupuestal y de recursos humanos.

Así las cosas, Gaviria tiene ante sí varios desafíos. El primero es rodearse bien y convencer a los escépticos de que ahora las únicas credenciales que le importan a la hora de nombrar gente son las académicas, algo que le exigirá saberle decir que no a sus antiguos colegas del Congreso cuando lo inunden con hojas de vida.

En la medida en que lo logre, el siguiente paso es tender puentes con ministerios y otros organismos para empezar a trabajar de manera conjunta en la inminente definición de la estrategia gubernamental –el Plan– para este periodo.

No menos trascendental es conseguir el respaldo de la Casa de Nariño para que el Conpes vuelva a ser el escenario de discusión sustantiva que alguna vez fue. Eso implica que Santos le dedique tiempo a las reuniones y que esté de acuerdo con que se examinen propuestas de calibre, abandonando la práctica de las citas virtuales.

El espacio que obtenga, junto a la calidad del trabajo del DNP, le permitirán a Gaviria reinventarse como alguien que ha pasado por los meandros de la política, pero sin extraviarse. Por eso tiene que cuidar las salidas en falso o la excesiva locuacidad y no hablar de lo divino y lo humano, si quiere que tanto Planeación como él sean tomados en serio.

Ricardo Ávila Pinto
ricavi@portafolio.co
Twitter: @ravilapinto


Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes