LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Francisco Miranda Hamburger
Brújula

El gobierno corporativo es un activo

La nueva junta  tendrá en esas normas de gobierno corporativo uno de los principales activos del GEB.

Francisco Miranda Hamburger
Director de Portafolio
POR:
Francisco Miranda Hamburger

Este viernes se llevará a cabo una asamblea extraordinaria de accionistas del Grupo de Energía de Bogotá (GEB). La reunión fue solicitada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el accionista principal con el 65,7 por ciento, y se escogerán los nuevos miembros de la junta directiva de la compañía.

El conglomerado capitalino llega a esta Asamblea con un destacado resultado financiero y bursátil. Estos positivos resultados han venido fortaleciendo el precio de la acción del Grupo en la Bolsa de Valores y llegando a consecutivos máximos históricos en las últimas semanas. El mercado le ha dado un notorio espaldarazo a la gestión del GEB debido a su buen balance financiero y al plan de expansión y fortalecimiento en Perú, Brasil, América Central y, por supuesto, Colombia.

Por ese motivo, en diciembre pasado, la junta directiva del conglomerado ratificó por dos años más a Astrid Álvarez como presidente. Fue precisamente esa decisión, tomada bajo el acuerdo de accionistas, la que ayudó a que el título del grupo bogotano siguiera subiendo. Tendencia que se siguió presentando en esta semana.

La presidente Álvarez es ratificada a pocos días de la toma de posesión de la nueva alcaldesa Claudia López. Las lecturas políticas no se hicieron esperar y circularon versiones de una eventual molestia de la entrante administración distrital ante la decisión de la junta. Al ser el Distrito el accionista mayoritario pues le correspondería a la entrante burgomaestre escoger al presidente de su gusto.

Para esa tensión entre la política y la administración de las empresas está precisamente el gobierno corporativo. Estas normas blindan la gerencia de los conglomerados de los vaivenes políticos propios de los acconistas mayoritarios públicos así como protegen los intereses de los minoritarios. La nueva junta que será elegida este viernes, con representantes del Distrito, tendrá en esas normas de gobierno corporativo uno de los principales activos del GEB.

framir@portafolio.co
Twitter: @pachomiranda

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes