LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Francisco Miranda Hamburger
Brújula

El impulso digital

Cifras como esta muestran que el país avanza en su inclusión, pero falta por hacer más.

Francisco Miranda Hamburger
Director de Portafolio
POR:
Francisco Miranda Hamburger

Es innegable que la pandemia de covid-19 supuso un duro golpe desde el punto de vista económico en todos los países del mundo y también para Colombia. No obstante, cada vez se van conociendo más estadísticas que dan cuenta de que en medio del desplome, la crisis también abrió oportunidades. La transformación digital de sectores y empresas fue uno de los más llamativos, y en medio de este proceso, el uso de la tecnología para hacer pagos y manejar las finanzas también avanzó.

Esta es una de las principales conclusiones que emitió el estudio sobre el tema que publicó esta semana el Banco Mundial, en el que dijo, por ejemplo, que alrededor del 15 por ciento de los adultos en países como Colombia hicieron pagos digitales por primera vez en su vida durante la pandemia.

En esta misma línea, en América Latina alrededor del 40 por ciento de los adultos efectuó compras en comercios minoristas directamente con medios digitales, mientras que el 14 por ciento de estos lo hizo también por primera vez con la crisis sanitaria.

También, este reporte muestra que la región ha sido, desde 2017, la región del mundo con el mayor incremento de personas con una cuenta bancaria, con un alza de 18 puntos porcentuales desde esa fecha, al tiempo que resalta que Colombia se encuentra entre los líderes en ese impulso.

No obstante, el reporte del Banco Mundial apunta a varios retos, y uno de ellos es que la inclusión financiera no es solo tener el producto digital, sino también utilizarlo. Por ejemplo, en Colombia se estima que hay unas 16 millones de personas bancarizadas que sigue haciendo pagos en efectivo.

Cifras como esta muestran que el país avanza en su inclusión, pero falta por hacer más.

FRANCISCO MIRANDA HAMBURGER
framir@portafolio.co
Twitter: @pachomiranda

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes