VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Francisco Miranda Hamburger
BRÚJULA

Las primeras consecuencias

Estas medidas son necesarias, pues son claves para presionar a Putin sin involucrar a más países en una guerra abierta.

Francisco Miranda Hamburger
Director de Portafolio
POR:
Francisco Miranda Hamburger

Tras ya varios días desde que la semana pasada Rusia inició el ataque a Ucrania, las pérdidas derivadas de la guerra siguen aumentando, con cada vez más muertes de soldados y civiles, así como la destrucción de infraestructura, al tener en cuenta que el país invadido sigue ofreciendo una feroz resistencia, según parece muy superior a la que esperaba inicialmente la estrategia de Vladímir Putin.

No obstante, pese a que los resultados tardarán más en conocerse, las baterías de medidas y sanciones que Occidente ha venido desplegando sobre empresas, personas, líderes políticos y oligarcas rusos también empiezan a mostrar las primeras consecuencias, principalmente sobre el plano financiero.

Desde el día que inició la invasión rusa de Ucrania, el rublo acumula una devaluación de 30 por ciento, al pasar de 81 unidades por dólar que marcaba el 23 de febrero, a los 105 que registró ayer. También ayer los mercados de Rusia se mantuvieron cerrados, pero desde que arrancó la ofensiva presentaron una caída de 20 por ciento, un movimiento que repercute en su entramado empresarial. Cabe decir que los títulos de deuda pública rusos pagaban 8,4 por ciento al iniciar el año y ya casi bordean el 13 por ciento. Todo esto ha hecho que el banco central decidiera disparar su tasa de interés del 9,5 por ciento al 20 por ciento para tratar de calmar los mercados.

Y aún falta por ver el efecto de la que se considera la sanción más contundente: vetar del SWIFT a varios bancos del país, lo que aislará a Rusia del sistema financiero internacional.

Estas medidas son necesarias, pues son claves para presionar a Putin sin involucrar a más países en una guerra abierta, aunque como siempre, se deben diseñar para lograr esa presión sin afectar al pueblo de Rusia.

FRANCISCO MIRANDA HAMBURGER
framir@portafolio.co
Twitter: @pachomiranda

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes