MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Francisco Miranda Hamburger
retrospectiva

Más caras del “bache” de enero

Datos del mercado laboral ratifican la fragilidad del proceso de reactivación económica y el impacto severo de las cuarentenas y confinamientos.

Francisco Miranda Hamburger
Director de Portafolio
POR:
Francisco Miranda Hamburger

Conforme salen publicados los datos del comportamiento de varios aspectos de la economía nacional durante enero, se confirman los impactos de los confinamientos, en especial en Bogotá. A la baja en la confianza de los hogares se sumaron impactos en sectores como el comercio y el turismo y hotelería, entre otros.

Ayer fue el turno del informe de mercado laboral del Dane. La tasa de desempleo nacional se ubicó en 17,3 por ciento, más de 4 puntos porcentuales superior a la registrada en el mismo período de 2020. En las grandes ciudades el indicador llegó al 19,5 por ciento.

Más de 1,5 millones de puestos de trabajo fueron destruidos y por cada dos hombres que salieron de la ocupación en enero, tres mujeres lo hicieron. Sin duda un freno en la recuperación laboral que la reapertura de la economía estaba generando.

El caso de Bogotá merece atención. Los desempleados capitalinos se acercan al millón y la tasa de desempleo registró un 21,6 por ciento. Otras ciudades como Cali y Medellín, que como el Distrito Capital aplicaron cierres y restricciones en enero, tuvieron tasas mayores a la nacional: 19,7 y 18,4 por ciento respectivamente.

Estos datos del mercado laboral ratifican tanto la fragilidad del proceso de reactivación económica como el impacto severo que generan las cuarentenas y confinamientos.

Constituyen otra confirmación de que los cierres generalizados deben considerarse una medida extrema y de último recurso para reducir el ritmo de propagación de la pandemia.

Pasado el segundo pico de contagios, las restricciones se han levantado o flexibilizado. No obstante, las autoridades locales deben apagar el “piloto automático” en cuanto a las cuarentenas se refiere y explorar otras alternativas. La vacunación y el fin de los confinamientos mejorarán en febrero el arranque del 2021. Quedan esas lecciones del “bache” de enero.

Francisco Miranda Hamburger
framir@portafolio.co
@pachomiranda

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes