VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Gilberto Caicedo Gardeazábal

Argucias contra Restrepo

Gilberto Caicedo Gardeazábal
POR:
Gilberto Caicedo Gardeazábal

El Ministro de Agricultura más idóneo para desenredar la política agraria en la nación, luego del cataclismo producido por años de vandalismo en la propiedad, el uso y la tenencia de la tierra, viene produciendo escozor en personajes cuya estrategia para dinamizar sus carreras públicas o mantener vigente su ejercicio legislativo incluye una crítica basada en argucias.

De los cercanos al Gobierno, Gabriel Silva, injustamente, intentó comparar la forma mesurada como el Ministro comunica los resultados de su quehacer con la retórica populista de muchos dirigentes, cuyos principios y valores distan claramente de la personalidad de Restrepo Salazar.

¿La razón? Una tenebrosa intención para descalificarlo tempranamente como candidato presidencial, tras la muy probable reelección de Santos.

Lo peor de su estratagema fue incluirla dentro de una película, cuya trama giraba alrededor de inexistentes y macabras elucubraciones sobre la salud del Presidente.

Después, el predecible exministro de Hacienda del Gobierno Uribe Óscar Iván Zuluaga, en su afán por ser el aspirante presidencial del exmandatario, se vio obligado a escribir sobre el sector agrario. Con el ánimo de mostrar algún tipo de plataforma programática, sugirió la necesidad de contar con una agenda y un nuevo modelo de desarrollo para el campo, pero con base en algunas estrategias aisladas, sin percatarse de que estas ‘novedosas’ ideas están ya incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo y el informe de gestión ministerial.

También insinuó que el Ministro entendería que el único problema del sector agropecuario se circunscribe a la ley de tierras, cuando todo el país sabe que su programa es mucho más ambicioso que esto, muy a pesar de la lentitud judicial y administrativa a las que se someten los casos de restitución.

¿Será necesario invitar al exministro a que analice el sector, pero a partir de los daños causados por el Gobierno del que hizo parte activa?

El último caso en contra del funcionario fue el del senador conservador Hernán Andrade, cuando promovió un proyecto de ley en contra de los lineamientos diseñados por el Ministerio en cuanto a la propiedad de la tierra, confirmando que la gestión ególatra de algunos congresistas no siempre es inspirada en los programas de su propio gobierno.

Si algo ha caracterizado el trabajo de Restrepo es la rigurosidad en la ejecución de una agenda totalmente alineada con el sentir del Presidente, y la sobriedad en la forma de divulgar los resultados de su importante labor, tan lejana esta de la manera bulliciosa como los pasados ministros mostraban las ejecutorias de sus excluyentes políticas.

Enhorabuena sus críticos admitirán la meritoria tarea que lleva a cabo el jefe de la cartera en el manejo de la problemática del sector agrario, tal y como lo hizo el país cuando reconoció su valioso aporte como Ministro de Hacienda en la crisis que vivimos entre 1998 y 2000.

Gilberto Caicedo Gardeazábal

Consultor corporativo

consulting@caicedoasociados.com

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes