VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
Gonzalo Gallo González

Zona de falso confort

Gonzalo Gallo González
POR:
Gonzalo Gallo González

Nuestro cerebro se habitúa a buscar excusas y seguir en la ‘zona de falso confort’. Todo aquello que no forma parte de nuestro orden habitual es fácil olvidarlo o dejarlo de lado. La voz de lo cómodo es una voz interior fuerte y puede llegar a ser muy convincente. “Es preciso sacudir enérgicamente el bosque de las neuronas cerebrales adormecidas; es menester hacerlas vibrar con la emoción de lo nuevo e infundirles nobles y elevadas inquietudes”. Sabia frase del premio nobel de medicina español Santiago Ramón y Cajal, un estudioso de las neuronas y la conducta humana. Solo con decisión y dedicación te das el regalo de dejar un mal hábito o de adquirir uno positivo. Para estar bien y lograr tus metas, necesitas abandonar la zona de falso confort y cambiar. No lo postergues, comienza hoy, confía, busca aliados, libera tu creatividad y persevera. Lo que te salva son siete acciones: explorar, aprender, podar, innovar, crear, atreverte y cambiar.

En la zona de lo habitual crecen fácil tres virus que frenan al ser humano para lograr lo mejor: facilismo, inmediatismo y negativismo. Vivimos en una sociedad impaciente y facilista, basada en la cultura de ‘lo quiero todo ya y sin esfuerzo’. El fin de los sueños y de los más nobles ideales son esas tres plagas. De verdad acaban contigo. Si observas bien, estas tres pestes tienen las iniciales de la palabra fin. Con esfuerzo, dedicación y actitud positiva las alejas y logras conquistar metas, en apariencia, inalcanzables. No fue fácil ni inmediato para Colón insistir 10 años hasta que pudo realizar su viaje a las Indias. Tampoco fue fácil ni inmediato para Miguel Ángel pintar en cuatro largos años el techo de la Sixtina. Por buscar lo fácil y lo inmediato, son varios los que se pierden y están muertos o en una prisión. Muchos adultos, con una vida bien difícil, fueron niños a los que les dieron todo fácil y de modo inmediato.

Un pájaro vivo se come a las hormigas, pero cuando este está muerto, las hormigas se lo comen a él. Son los cambios de la rueda de la vida, porque todo muta. Hoy estás arriba y mañana puedes estar abajo.

Si eres de verdad inteligente vives preparado para las mutaciones de la vida y las asumes del mejor modo. Por eso es tan importante no ser reactivo, sino creativo. Fíjate que todo depende de dónde está la ‘c’. Basta que hagas un cambio y la pongas de primera. Sí, es que el secreto es saber cambiar una y otra vez. El secreto es huir de la rutina, de esquemas rígidos, de creencias fijas, de apegos, de todo lo que te ata. La letra ‘c’ te invita al cambio, a la compasión, a la creatividad, a confiar a compartir y a ser constante. El sabio vive preparado para todo y todo lo acepta sin batallas, nunca es reactivo y siempre es creativo. En Youtube hay un buen video que ayuda a escaparse de la zona de falso confort en la que estás muerto en vida, y en la que se quiebran las empresas. Se llama Atrévete a soñar. Aplícalo y entra a la ‘zona de exploración y de aventura’.

Gonzalo Gallo González
Escritor - Conferencista
charleschaplin@oasisgonzalogallo.com
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes