Hay momentos en los que el cine y la música se hacen guiños y cuando esto pasa de manera sutil se convierte en una experiencia hermosa.
En estos días estaba viéndome por segunda vez Breakfast at Tiffany’s, película impecable en la que Audrey Hepburn, hermosa como solo ella puede ser, sutil y pícara como nadie más, hace el papel de la exuberante Holly Golightly, una alegre y neoyorkina mujer que tiene un pasado triste como Lula Mae.
La estaba viendo tranquilo cuando George Peppard, el apuesto galán quien a propósito fue Aníbal el de Los Magníficos, está esperando a que ella se arregle. Holly sale y le pregunta “How do I look?” y él le dice “very good, I must say I’m amazed”.
Yo de una le puse Pausa. Ese diálogo yo lo había oído en otro lado. Me quedé pensando un rato. Clarísimo, lo había escuchado en “Une very stylish fille” de Dimitri From Paris. Revisé y sí, en esa canción de 1996 está ese diálogo.
Me ericé y todo porque esa coincidencia no la imaginé nunca. Luego más adelante en la película, otro personaje, cuya actriz es Patricia Neal, dice “I am a very stylish Girl”.
Lo dice delicioso y eso también sale en la misma canción. En youtube pueden encontrar los soportes en medio verificable de las anteriores aseveraciones.
Soportes en medio verificable también les puedo proporcionar sobre lo ocurrido ayer. El dólar se siguió subiendo, esta vez abrió a 2.990 y cerró a 3.058,80. Impresionante la subida; en este caso los operadores se refugiaron en Tes también y la prueba de esto es que bajaron de tasa; es relativo decir que algo bajó mucho o poco, pero el hecho es que una bajada de los julios de 2024 del 7.86% al 7.69%, por lo menos objetivamente, debe ser calificada de no trivial. Movimientos impresionantes y películas impresionantes. Sí, Audrey es impresionante.
Figuras femeninas ectomorfas del cine de los años 60.
Buena suerte para hoy!
Audrey Hepburn y lo inexplorable
Es interesante explorar lo inexplorable y hacerse preguntas donde no existen o donde aparentemente no habría necesidad de hacerlas.
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales

Nuestros columnistas

Camilo Sánchez
Las TIC no son servicios públicos domiciliarios

Rodolfo Segovia S.
'Burla burlando van los tres delante'

Alejandro Aguirre
de Salesforce Colombia
IA ¿entre Millennials y Generación Z?

Francisco Montes
Reforma a la salud: económica en lo regional

Rafael Herz
El experimento argentino

Salomón Kassin Tesone
Venezuela y Guyana

Jorge Restrepo
Cada vatio cuenta

Carlos Tellez
Estrategia 2024

Otros Columnistas
Transición agrícola sostenible

Roberto Angulo
rangulo@inclusionsas.com
Las grandes ciudades aliadas

Andrés Espinosa Fenwarth
El país pide la renuncia del ministro Jaramillo
Pese a su tardía retractación, quedaron en letra de molde sus extraviadas posturas.

Andrés Barreto
Día del médico a la colombiana

Miguel Gómez Martínez
El misterioso factor

Otros Columnistas
Calcomanías en motocicletas

Ricardo Gaitán
Papá Noel, potente ícono de marca
Coca-Cola estrenó su “nueva identidad humanizada” en la Navidad de 1931.

Gustavo H. Cote Peña
Descongestión judicial considerando al contribuyente
La entidad impositiva debería quedar obligada al uso permanente de la norma del CPACA.

Mauricio Cabrera Galvis
Empleo sin crecimiento

Beethoven Herrera Valencia
Panamá, soberanía y transnacionales

Ricardo Villaveces P.
¿Quién podrá ayudarlo?

Sergio Calderón Acevedo
La vajilla rota
El balance del primer año de la economía real es solo negativo.