Buenos días:
Amanecemos hoy 31 de mayo con un nuevo paradigma en tasas de interés. Estas tasas de referencia, las que usa el Banco de la República al momento de prestarle dinero a las entidades, fueron incrementadas del 7% al 7.25% y esto empieza a regir desde hoy. Se dice por ahí que las subidas están próximas a su fin: en este caso entramos al álgido campo de lo que se llaman declaraciones u opiniones, donde no se sabe qué tan próximas están, no sabemos si las suban luego del 7.25% al 7.50% y no más, o de pronto al 7.75% y ahí sí no más. No sabemos nada, es natural que todo dependerá de cómo siga lo externo y lo interno, así que aventurarse a decir algo es algo totalmente incierto y especulativo, como tantas cosas en la vida. Por ahora me centraré en lo ocurrido, en lo objetivo: las subieron, hoy los costos subsecuentes suben y no va a haber más subastas de dólares, de esas que se usan para contener el precio bien sea para arriba o para abajo. No volverán a convocarlas por ahora. La palabra “nunca” y la palabra “siempre”, en la economía y en la vida en finanzas, no deberían ser usadas.
Hoy es fin de mes, para lo cual aquí, en la junta directiva de La Vida en Finanzas, esperamos que todo cierre bien y que todos los activos financieros valoren como deben valorar, a precios justos, y que no vaya a haber problemas de liquidez ni incumplimientos ni nada. Les dejo unos cierres de los Tes del viernes para establecer una comparación con lo que abra hoy: Septiembres de 2019 al 7.462%, Mayos de 2022 al 7.842% y Julios de 2020 al 7.54%. El dólar el viernes pasó de 3.067 a 3.068, ya veremos hoy cómo el mercado interpreta todo. Ya veremos qué ocurre con los Tes, con las acciones, con las simultáneas y con toda la realidad.
El fin de semana estuvo tan plagado de fantasía, de juegos, de barro, de doughnuts, de mascotas, de mutantes, de sombrereros a través de espejos, de estrenos de series robóticas, de trance, de paletas y de amor, que está bien promediarlo con esta anterior descripción de realidad real. Solo les pido un favor: oigan algo de "Tegan and Sara". Espectacular, no se arrepentirán.
¡Buena suerte para hoy y feliz fin de mes!!
Jorge Alonso Ruiz Morales
Trader moneda legal
Corficolombiana
Comentario de hoy
Brochazos de realidades para promediar
POR:
Jorge Alonso Ruíz
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales

Nuestros columnistas
día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes

Andrés Espinosa Fenwarth
Miembro del Consejo Directivo del ICP.
andresespinosa@inver10.co
andresespinosa@inver10.co
En defensa de la independencia judicial

Carlos Enrique Cavelier
carlosenriquecavelier@gmail.com
La ganadería, un ¿Side Business?

Miguel Gómez Martínez
Decano de Economía
Universidad del Rosario
migomahu@gmail.com
Universidad del Rosario
migomahu@gmail.com
¿Ideología o competencia?

Juan Carlos Quintero Calderón
CEO & Founder Gestión de Marketing.
La dimensión sublime

Ricardo Gaitán
Consultor. Estrategia de Marca
Papá Noel, potente ícono de marca
Coca-Cola estrenó su “nueva identidad humanizada” en la Navidad de 1931.

Cristina Vélez
Decana Escuela de Administración - Universidad Eafit
Una década de trabajo
Trabajar por los derechos de las mujeres es trabajar por los derechos de todas las personas.

Stefano Farné
Director Observatorio del Mercado Laboral, U. Externado de Colombia
La reforma pensional de Asofondos

Julián Domínguez Rivera
Presidente de Confecámaras
Invertir en el futuro

Ricardo Santamaría
Analista
El poder de la inclusión

Victor Muñoz
Emprendedor, investigador, analista.
Moderemos las expectativas

Javier Nieto
Gerente General de ULife
Hospitality, modelo para mercado inmobiliario colombiano

Mauricio Cabrera Galvis
Consultor privado
¿Por qué cayó el consumo?

Beethoven Herrera Valencia
Profesor Emérito de la Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Prime Business School
Binance, a pagar por criptodelitos

Otros Columnistas
Nutricionista de Mondelez
‘Snacks’, ¿parte de una dieta balanceada?

Sergio Calderón Acevedo
Analista
La vajilla rota
El balance del primer año de la economía real es solo negativo.