La rutina de ayer fue quebrada por dos acontecimientos económicos que, teóricamente hablando, son inflacionarios y generaron un aumento en la demanda agregada del país. Si lo miramos estadísticamente, estos dos acontecimientos derivados de dos encargos, al ser palpables y medibles, hicieron aumentar el PIB en algún porcentaje. En algo aumentó el Producto Interno Bruto. Fueron dos eventos económicos relevantes que podrían causar revoluciones culturales en años venideros. El primero se refiere a la compra de un delantal de plástico, necesario implemento para que las niñas pequeñas puedan guarnecerse de las salpicadas de témpera y acuarela, puedan blindar su ropa del inclemente daño de una crayola y puedan establecer una barrera contra los marcadores y resaltadores en las clases de pintura. Sí, un delantal por un lado. El otro evento fue la cotización, de manera abierta, explícita y formal a cierto vendedor informal sobre las diferentes clases de popetas, o palomitas de maíz en paquete. Luego de deliberar en mi mente varios minutos entre el sabor de caramelo y el de mantequilla, sabiendo que era un encargo importante e inflacionario, tuve que tomar la decisión. Delantales y popetas, con esas dos cosas se puede definir la vida y con mayor énfasis mañana que tenemos el día del niño.
Mañana es el día del niño, sí. Esos niños que andan por ahí pintando dibujos y que confunden Doritos con Condorito, mientras en el otro cuadrante los mayores vimos caer las tasas de los Tes de una manera estrepitosa, así como de Rollercoaster. Pongo la palabra en inglés porque la otra vez estaba leyendo un artículo en ese idioma, tratando de realizar el difícil arte de la traducción simultánea informal, y cuando salió esta palabra Rollercoaster yo dije con aire dubitativo "rueda Chicago". Hubo gente que no me entendió. Luego alguien me corrigió y dijo "no, se dice Montaña Rusa". Todo tiene su sinónimo, es cierto. Y efectivamente, ayer los Tes bajaron mucho de tasa, por ejemplo un nivel para mayos de 2022 del 7.83% al 7.71% es más que extendido, es sobre-extendido.
Ernesto Sábato dice que el artista debe ser mezcla de niño, hombre y mujer. Recibo y mando felicitaciones mañana entonces.
Buena suerte para hoy!
Jorge Alonso Ruiz Morales
Trader moneda legal
Corficolombiana
comentario de hoy
Los niños, Condorito y las montañas rusas
La rutina de ayer fue quebrada por dos acontecimientos económicos que son inflacionarios y generaron un aumento en la demanda agregada del país.
POR:
Jorge Alonso Ruíz
abril 29 de 2016
2016-04-29 06:36 a. m.
2016-04-29 06:36 a. m.
https://www.portafolio.co/files/opinion_author_image/uploads/2016/04/05/5703e4861cc84.png
Recomendados
Lo más leído
Nuestros columnistas
día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes
Director de la Cámara de la Industria de Bebidas de la Andi
Hernán Avendaño Cruz
Director de Estudios
Económicos de Fasecolda
Económicos de Fasecolda
Nuevas olas de covid-19
Rafael Herz
Analista Internacional
La democracia venció
Juan Manuel Ramirez M.
CEO de Innobrand
Jaque mate
Diego Guzmán
CEO de Atica
Industria, a transformar y a reciclar
La invitación es a sentirse parte de la solución de proteger la vida.
Hernando José Gómez
Presidente de Asobancaria
2021: entre el optimismo y la incertidumbre
Sylvester Feddes
Gerente General Pharma Novartis
Lo impensable se hace realidad
Germán Umaña Mendoza
Profesor universitario
¿Es la hora de la heterodoxia?
Carlos Téllez
Columnista
Juntas directivas 2021
Patricia Llombart-Cussac
Embajadora de la Unión
Europea en Colombia
Europea en Colombia
Colombia y la UE: hacia un comercio más ecológico y diversificado
Andrés Espinosa Fenwarth
Miembro Consejo Directivo del ICP
Manipulación política de la información
Andrés Barreto González
Superintendente de
Industria y Comercio
Industria y Comercio
Odebrecht
Miguel Gómez Martínez
Presidente de Fasecolda
Olafo
Pablo Iragorri
Director Ejecutivo Inteligencia de Negocios de Kroll Colombia.
‘Contagio reputacional’
Cecilia López Montaño
Exministra
2021: año de decisiones
Camilo Herrera Mora
Presidente, junta directiva de Raddar
Eso no me pasa a mí
Mario Hernández Zambrano
Empresario exportador
Liderazgo hecho con dificultades
Camilo Sánchez
Presidente de Andesco
Reactivación económica, misión posible
Jorge Coronel López
Economista y profesor universitario
Foro económico amplio
Natalia Núñez Vélez
Socia de Pinilla González & Prieto Abogados
Importancia de una adecuada gestión del recurso hídrico
Gustavo H. Cote Peña
Prolongación de efectos nocivos
Mauricio Cabrera Galvis
Salario mínimo e informalidad
Beethoven Herrera Valencia
Brexit, acuerdo ante el abismo (I)
La confianza entre Europa y Reino Unido ha sufrido gravemente
Ricardo Villaveces P.
Pesos y contrapesos
Diego Guzmán
CEO de Atica
Industria, a transformar y a reciclar
La invitación es a sentirse parte de la solución de proteger la vida.